Skip links
Published on: Provinciales

San Juan asegura el suministro en sus diques pese a la reducción de reservas hídricas

A pesar del descenso en los niveles de los acuíferos, el gobierno provincial mantiene la distribución y recarga de agua en los principales embalses de la provincia para garantizar el abastecimiento.

El ciclo del agua en San Juan: diques y reservas al límite

San Juan enfrenta una situación delicada en lo que respecta al abastecimiento de agua, debido a la disminución de las reservas acuíferas. Los diques de la provincia, entre ellos Ullum, Punta Negra y Caracoles, han sido fundamentales para garantizar el suministro de agua tanto para consumo humano como para actividades agrícolas e industriales. Sin embargo, la capacidad de estos embalses depende estrechamente del ciclo de recarga de agua proveniente de las montañas, un proceso que está condicionado por las precipitaciones y el deshielo.

Los expertos señalan que, si bien los diques retienen agua durante la temporada de lluvias y deshielo, los cambios climáticos han provocado que las recargas sean cada vez menos regulares. Esto impacta la disponibilidad de agua para toda la provincia y obliga a las autoridades a desarrollar estrategias de manejo eficiente de las reservas hídricas.

Medidas para la preservación y recarga de agua

Frente a este panorama, el gobierno provincial ha tomado la decisión de mantener la distribución de agua en los embalses y continuar con la recarga, a pesar de que los niveles de las fuentes acuíferas han mostrado una tendencia descendente. Las autoridades afirman que se están utilizando sistemas de monitoreo constante para medir los niveles de agua en los diques y acuíferos, lo cual permite una gestión más precisa del recurso.

El Departamento de Hidráulica y la Secretaría de Agua y Energía han trabajado en conjunto para implementar políticas de regulación que garanticen una distribución justa, dando prioridad al consumo humano y a los sectores productivos estratégicos. Además, se han realizado campañas de concienciación en la población para promover el ahorro de agua.

El desafío de los próximos meses

Los pronósticos para el próximo año no son del todo alentadores, ya que se espera que las lluvias sean menores a las registradas en periodos anteriores, lo cual podría complicar la situación de los embalses. En ese contexto, la provincia apuesta a desarrollar proyectos que fomenten el uso de aguas subterráneas y la reutilización de aguas grises, entre otros métodos de optimización del recurso.

Mientras tanto, el rol de los diques sigue siendo fundamental para asegurar el suministro de agua en San Juan. Aunque la recarga hídrica sea insuficiente en términos absolutos, las autoridades afirman que los embalses están en condiciones de sostener las necesidades actuales si se gestionan con un enfoque preventivo.

Un llamado al uso racional del recurso

En un contexto de recursos limitados, los especialistas y el gobierno de San Juan subrayan la importancia de la conciencia ambiental y la participación activa de la población en la preservación del recurso. Desde el Departamento de Hidráulica, se insta a los habitantes a implementar prácticas de uso racional en los hogares, y a los productores a utilizar tecnologías de riego eficiente.

Las perspectivas para el agua en San Juan dependen de múltiples factores, incluyendo el cambio climático y la gestión gubernamental. Los diques, como eje de esta infraestructura hídrica, cumplen un papel vital en el equilibrio del recurso y seguirán siendo objeto de atención para asegurar que el agua llegue a cada sanjuanino.