Skip links
Published on: Provinciales

Javier Milei promete reducir impuestos y transformar la economía nacional

En un mensaje emitido en cadena nacional para conmemorar su primer año de gestión, el presidente Javier Milei presentó un balance de su administración y delineó las metas para 2025. En el eje de su discurso, Milei destacó una reforma fiscal que promete reducir en un 90% los impuestos nacionales, marcando el inicio de una transformación estructural de la economía argentina.

Simplificación tributaria y autonomía provincial

El mandatario aseguró que su gobierno avanza en una «simplificación histórica» del sistema tributario. «Reduciremos en un 90% la cantidad de impuestos nacionales, devolviendo a las provincias la capacidad de administrar sus propios recursos», enfatizó. Además, confirmó que se trabaja en una solución integral para la salida del cepo cambiario, que incluirá acuerdos con organismos internacionales y actores privados.

Milei también anunció la implementación de un sistema de libre competencia monetaria, que permitirá a los ciudadanos utilizar la moneda de su preferencia para transacciones cotidianas. Sin embargo, aclaró que el pago de impuestos continuará siendo en pesos por el momento.

Atracción de inversiones y comercio internacional

El presidente resaltó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que busca posicionar a Argentina como un destino atractivo para capitales extranjeros. “Estamos logrando un marco fiscal competitivo que ya captó propuestas de inversión por más de 11.800 millones de dólares en sectores clave como minería, energía y tecnología”, detalló.

En el ámbito del comercio internacional, Milei propuso modernizar el Mercosur eliminando barreras arancelarias internas y buscando tratados de libre comercio, particularmente con Estados Unidos.

«Vamos hacia un Estado más pequeño y eficiente. Cada función que no sea esencial será eliminada»

Ajuste fiscal y reestructuración del Estado

Ratificando su compromiso con la austeridad, Milei afirmó que continuará reduciendo el gasto público a través de una revisión exhaustiva de los organismos estatales. «Vamos hacia un Estado más pequeño y eficiente. Cada función que no sea esencial será eliminada», aseguró.

Cambios en seguridad y justicia

En materia de seguridad, el presidente anticipó la creación de una Agencia Federal de Investigación Criminal inspirada en el modelo del FBI, así como nuevas leyes para combatir la reincidencia delictiva y el narcotráfico. Entre las medidas, se incluye la reducción de la edad de imputabilidad para endurecer el sistema penal.

Desarrollo nuclear y tecnológico

Otro de los puntos destacados fue el anuncio del Plan Nuclear Argentino, que incluye la construcción de nuevos reactores y un enfoque en tecnologías emergentes. “Nuestro objetivo es liderar la innovación tecnológica en la región, garantizando estándares máximos de seguridad”, explicó.

Continuidad en año electoral

Milei concluyó su discurso reafirmando que su gobierno no frenará las reformas estructurales a pesar del año electoral. “Mientras otros buscan votos a través del despilfarro, nosotros seguimos trabajando para devolverle los recursos a quienes generan riqueza: los argentinos”, sentenció.

Con estas propuestas, el presidente marcó el rumbo hacia un segundo año de gobierno cargado de reformas profundas y una apuesta a la transformación integral del país.