La Legislatura de San Juan aprobó por unanimidad el Presupuesto 2025 junto a la Ley Tributaria y el Código Tributario, marcando un avance crucial para la administración económica de la provincia en el próximo año.
En una sesión presidida por el vicegobernador Fabián Martín, se destacó el enfoque estratégico del presupuesto, que prioriza áreas fundamentales como educación, seguridad y salud. «Este presupuesto, que asciende a $2.347.475.251.000, reafirma nuestro compromiso con la transparencia y la eficacia en la gestión, incrementando los fondos destinados a educación y obras públicas en comparación con períodos anteriores», señaló Martín.
El consenso logrado se atribuye en gran parte al trabajo previo de las comisiones legislativas, donde el ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, presentó las claves del proyecto y respondió inquietudes de los diputados.
«Este presupuesto, que asciende a $2.347.475.251.000, reafirma nuestro compromiso con la transparencia y la eficacia en la gestión, incrementando los fondos destinados a educación y obras públicas en comparación con períodos anteriores»
Desde la oposición, la diputada Marisa López también reconoció el esfuerzo en la elaboración de un presupuesto equilibrado y enfocado en las necesidades provinciales. «Este plan financiero es una herramienta sólida para atender los desafíos de San Juan en 2025», afirmó.
El documento fue diseñado bajo el modelo de «Presupuesto por Programas orientado a resultados», una metodología que busca optimizar la asignación de recursos y medir el impacto de las políticas públicas. Además, incorpora nuevas instituciones como el Tribunal de Cuentas y la Defensoría del Pueblo, reforzando la capacidad de gestión del Estado.
A pesar de la falta de un presupuesto nacional aprobado, San Juan se anticipa a las necesidades del próximo año con un esquema fiscal responsable y con énfasis en sectores esenciales para el desarrollo y bienestar de sus ciudadanos.