Mientras el gobernador Marcelo Orrego asegura no estar pensando en las elecciones legislativas del 2025, el senador Sergio Uñac advierte que ya no hay tiempo para eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para el año que viene.
El oficialismo no cuenta con los votos para tratar el proyecto en sesiones extraordinarias y está asediado por el tiempo. Por lo que todo hace suponer que habrá que ir dos veces a las urnas el próximo año.
Pero quién es el gran beneficiado con esta realidad? En San Juan, sin dudas que el PJ, que hasta el momento no encuentra manera de «ordenar la tropa».
Puertas adentro, aseguran que las figuras de José Luis Gioja y Sergio Uñac no ayudan. Y esto fue reconocido por este último, aunque no abiertamente, ya que habló, en su reaparición en los medios de comunicación de la provincia, que para los próximos comicios deberá haber «renunciamientos», y evitó opinar sobre las aspiraciones de Gioja de ser candidato en primer término.
Respecto a este tema, desde el PJ advierten que si estas dos figuras fuertes, que mantienen grandes diferencias de años, no estuvieran, resolver el armado de listas sería más fácil.
Es que, aunque el presidente del partido es Juan Carlos Quiroga Moyano, los hilos los manejan ambos caudillos y tironean para imponerse. Tal es así que los nombres en danza son, además del tres veces ex gobernador, el de Fabián Gramajo, hombre del giojismo y Cristian Andino, hombre del uñaquismo.
El senador nacional ya anticipó que lo ideal sería que se armaran dos listas, aunque marcó la cancha señalando que después de eso tiene que haber unidad. Pero eso suena, hasta hoy, como una utopía.
El mismo Sergio Uñac que justificaba el injustificable SIPAD diciendo que “la gente iba a votar menos” ahora acepta con beneplácito las PASO nacionales solo porque le conviene en esta coyuntura. Disfrazar la conveniencia personal con la careta de la necesidad colectiva es la práctica usual del actual senador. Eso no es pragmatismo político, es la irresponsabilidad de quienes usan el poder según les convenga, aunque dañen a la provincia como su partido
Con el panorama revuelto, el PJ se resiste a la eliminación de las PASO para que sean las urnas las que decidan quiénes serán candidatos a diputados nacionales y no tener que provocar una guerra intestina al tener que decidir puertas para adentro quiénes serán parte de la lista.