La administración del Gobernador Marcelo Orrego trabaja intensamente para poner nuevamente en marcha el dique El Tambolar, una obra emblemática que quedó inconclusa, alcanzando solo el 40% de avance. Este proyecto se vio afectado por los recortes presupuestarios implementados a nivel nacional, lo que derivó en la rescisión del contrato con el consorcio liderado por Panedile.
Según Lucas Estrada, presidente de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), la obra se encuentra en pleno proceso de reconfiguración. “El Tambolar está en una etapa de reingeniería. Tras la resolución del contrato, hemos recuperado la posesión del predio, donde se están realizando tareas menores y de desvío del río, mientras trabajamos en alternativas para retomar la construcción”, detalló.
El Gobierno sanjuanino explora diversas vías para financiar la finalización del dique, que resultará clave tanto para la generación de energía como para la economía local. Entre las opciones, no descartan asociarse con empresas internacionales como Power China, con la que ya han colaborado en proyectos de energías renovables, o con otras compañías interesadas en el sector hidroeléctrico.
Además, se analizan posibles acuerdos con organismos multilaterales como el Banco Mundial o el BID. Sin embargo, Estrada subrayó que “todo depende del modelo de negocio que se defina y de la adecuación de las tarifas energéticas, ya que con los valores actuales no es viable avanzar”.
La reactivación de esta megaobra no solo significaría un impulso para el sistema energético del país, que enfrenta un atraso de 30 años, sino también un impacto social importante, dado que en su punto máximo de actividad generó empleo para 800 trabajadores.
El Gobierno de San Juan aspira a dejar el proyecto encaminado antes de 2025, con un esquema claro que permita retomar los trabajos y garantizar la viabilidad económica. “Queremos opciones concretas y sustentables. El objetivo es reactivar El Tambolar lo antes posible”, concluyó el titular de EPSE.