Este martes comienzan las esperadas Colonias de Verano 2025 en toda la provincia de San Juan, un programa que beneficiará a más de 25.000 participantes. Este año, el eje principal estará en la promoción de hábitos saludables a través de un completo plan nutricional, que incluye desayunos y almuerzos diseñados especialmente para las necesidades de cada grupo etario.
La iniciativa, organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, se extenderá hasta el 31 de enero en los 19 departamentos de la provincia. Las autoridades provinciales destacan la importancia de garantizar una alimentación balanceada que acompañe las actividades recreativas y de integración que se desarrollarán durante el verano.
Menús pensados para el bienestar de los participantes
Con el respaldo del Programa de Seguridad Alimentaria, los menús han sido elaborados y supervisados por un equipo técnico de nutricionistas. Para los desayunos, se han incorporado opciones como yogur de producción local, leche chocolatada, magdalenas, galletas, pastafrolas y frutas de estación, además de garantizar una adecuada hidratación.
En los almuerzos, el enfoque está en el aporte de proteínas y guarniciones nutritivas. Las opciones incluyen carnes como milanesas, supremas y hamburguesas, acompañadas de ensaladas frescas y vegetales de estación. Como postres, los asistentes podrán disfrutar de frutas, gelatinas, flanes y postrecitos, asegurando un balance entre lo nutritivo y lo agradable al paladar.
Actividades inclusivas para todas las edades
Las Colonias están abiertas a niños de 6 a 12 años, personas mayores y personas con discapacidad, promoviendo la integración y el fortalecimiento de lazos comunitarios. Con predios distribuidos en toda la provincia, el programa ofrece actividades lúdicas, deportivas y recreativas diseñadas para estimular la creatividad, fomentar la socialización y garantizar momentos de disfrute.
Para acompañar este esfuerzo, más de 80 profesionales, entre nutricionistas, trabajadores sociales y psicólogos, estarán presentes en las distintas sedes, abordando las necesidades particulares de cada grupo y generando un impacto positivo en el bienestar integral de los asistentes.
Este programa reafirma el compromiso de San Juan con la inclusión, la salud y el desarrollo comunitario, ofreciendo un espacio seguro y enriquecedor para disfrutar del verano en la provincia.