El Departamento de Conservación de Vialidad Provincial lleva adelante un plan de obras para optimizar el estado de la Avenida Circunvalación, una de las principales arterias de la provincia de San Juan. Este proyecto, que se ejecuta tras el convenio firmado con Vialidad Nacional, abarca tareas de mantenimiento, conservación y reparación de calzadas, colectoras y accesos, además de mejoras en iluminación y señalización.
Según detalló Juan Páez, jefe del área, las intervenciones están enfocadas en los 16 kilómetros que comprenden la avenida, de los cuales 5 están formados por losas de hormigón y el resto por concreto asfáltico. “La prioridad es trabajar en las zonas más deterioradas, como el tramo de losas que se extiende entre Ignacio de la Roza y calle Tucumán, donde las condiciones actuales representan un riesgo para el tránsito”, indicó.
El funcionario destacó que los trabajos consisten en la demolición de losas afectadas, el reacondicionamiento de la base granular y la aplicación de concreto asfáltico premezclado, que permite habilitar el tránsito en pocas horas. Este enfoque busca minimizar las interrupciones, razón por la cual las obras se realizan principalmente durante la noche, entre las 23 y las 5, cuando el flujo vehicular es menor.
Además, el convenio firmado incluye tareas complementarias, como la instalación de nueva cartelería, el repintado de señales horizontales y el mantenimiento de espacios verdes a lo largo del anillo vial. En cuanto a las colectoras, Páez señaló que se realizan estudios para determinar las necesidades específicas de cada sector y que las intervenciones se ejecutarán según la prioridad de cada área.
El plan de obras, que tiene una duración de tres años, busca garantizar un tránsito más seguro y eficiente para quienes circulan por esta vía estratégica. “Estamos comprometidos a mantener la Circunvalación en las mejores condiciones posibles, tanto para la seguridad de los usuarios como para la fluidez del tránsito”, concluyó el jefe del Departamento de Conservación.
Las reparaciones, financiadas con fondos provinciales, avanzan progresivamente, priorizando los sectores más críticos. Estas mejoras representan un paso significativo para optimizar la infraestructura vial de San Juan, fortaleciendo la conectividad y seguridad en la provincia.