Skip links
Published on: Cultura y Turismo

San Juan amplía su oferta en la costa: más productos y una creciente afluencia de visitantes

La producción sanjuanina sigue ganando terreno en la costa atlántica, donde un espacio dedicado a los productos locales registra un promedio de 100 visitas diarias y se prepara para aumentar su variedad en un 50%. Este punto estratégico, ubicado en el Paseo de los Españoles de Villa Gesell, busca acercar a turistas de todo el país los sabores y riquezas de la provincia cuyana.

Desde el 7 de enero, «Punto San Juan» ha destacado por su exposición y venta de productos como vinos dulces, aceite de oliva, aceitunas, frutos secos y cosmética natural, entre otros. Según explicó Manuel Rodríguez, titular de la Agencia Calidad San Juan, la respuesta de los visitantes ha sido muy positiva. “Muchos no imaginaban que San Juan tiene una producción tan diversa. Es una oportunidad para dar a conocer todo lo que hacemos”, señaló el funcionario.

La oferta inicial de 27 productos se incrementará a 40 en los próximos días, gracias a la incorporación de 13 empresas locales que se sumarán al proyecto. Además de los alimentos y cosméticos, el espacio cuenta con una exposición interactiva que refleja la actividad minera de la provincia, destacando su equilibrio con otras industrias productivas.

Los productos más buscados por los turistas son el aceite de oliva, las aceitunas y los vinos blancos dulces. También hay alta demanda de frutos secos bañados en chocolate y conservas. Según los encargados, muchos visitantes adquieren estos productos como recuerdos o regalos antes de regresar a sus provincias.

Además de su función comercial, este espacio actúa como una plataforma de promoción turística. Equipos de los ministerios de Turismo y Producción trabajan en el lugar no solo para vender los productos, sino también para difundir las opciones que ofrece San Juan como destino durante todo el año, incluyendo las vacaciones de invierno y Semana Santa.

Por otro lado, el programa también tiene un enfoque comercial a largo plazo. Los representantes en el local están generando vínculos con supermercados, restaurantes y otros negocios de la región, lo que ya ha dado frutos concretos, como la incorporación de dulces de alcayota sanjuaninos en establecimientos de la zona.

Con la mirada puesta en el 15 de marzo, fecha en que finaliza la temporada, las autoridades confían en que esta iniciativa no sólo impulsará la venta de productos locales, sino que también atraerá nuevos turistas a la provincia.