En un acto realizado en la Legislatura Provincial, San Juan dio a conocer oficialmente la edición 2025 de la Vuelta a San Juan, consolidándose una vez más como un punto clave en el calendario del ciclismo nacional e internacional.
La ceremonia estuvo encabezada por el vicegobernador Fabián Martín, acompañado por destacados referentes del deporte, como el secretario de Deportes Pablo Tabachnik, el presidente de la Agencia Deportes San Juan, Pablo Aubone, y el director de carrera Willy Lucero, entre otros protagonistas.
Durante el evento, el vicegobernador destacó el compromiso de la provincia con este deporte. “El ciclismo es parte de nuestra identidad, es algo que llevamos en el corazón todos los sanjuaninos. Este evento no solo fomenta la actividad deportiva, sino que también nos conecta como sociedad y nos posiciona a nivel internacional”, afirmó Martín.
“Este año, la carrera recorrerá 16 departamentos de nuestra provincia, mostrando la diversidad de nuestros paisajes y llevando el ciclismo a cada rincón posible”
Además, resaltó la dimensión federal de la competencia: “Este año, la carrera recorrerá 16 departamentos de nuestra provincia, mostrando la diversidad de nuestros paisajes y llevando el ciclismo a cada rincón posible”.
Por su parte, Juan Ernesto Pacheco, presidente del club organizador Pedal Club Olimpia, celebró los avances logrados en esta edición, que contará con nueve etapas, superando las siete del año pasado. “Estamos orgullosos de seguir creciendo y de poder ofrecer un espectáculo deportivo de primer nivel”, expresó.
La Vuelta a San Juan 2025 promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del ciclismo, con la participación de equipos de élite y un recorrido que combina desafío, adrenalina y los imponentes paisajes sanjuaninos. Una vez más, San Juan se prepara para brillar en el mapa deportivo.