Skip links
Published on: Provinciales

El Gobierno Provincial aclara que la eliminación de retenciones anunciada por Caputo no afecta a sus principales sectores productivos

Desde el Gobierno de San Juan informaron que la baja de retenciones anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, no tendrá impacto en la provincia, ya que muchos de los productos sanjuaninos exportados cuentan con retención 0% desde el año pasado.

“Productos como el vino, mostos, uva en fresco, pasas, aceitunas, aceite de oliva, ajo, cebolla y minerales, incluido el oro, ya están exentos de retenciones. Esto no cambia con el nuevo anuncio”, señalaron desde el Ministerio de Producción provincial en un comunicado oficial.

Sin embargo, persisten algunas dudas en torno a si los nuevos lineamientos podrían abarcar productos como la cal viva y la dolomita, que actualmente tributan un 4,5% en retenciones.

Los cambios anunciados por la Nación

A nivel nacional, las modificaciones implican una baja temporal de retenciones para cultivos clave, como la soja, que reducirá su alícuota del 33% al 26%, y sus derivados, que pasarán del 31% al 24,5%. También se ajustarán las retenciones del trigo, cebada, maíz, girasol y sorgo, con reducciones que oscilan entre el 2% y el 3%.

Además, se eliminan de forma permanente las retenciones para productos de economías regionales que aún tributaban alícuotas residuales, como el azúcar, el algodón, el cuero bovino, el tabaco, la forestoindustria y el arroz, entre otros. En 2024, estas actividades generaron exportaciones por más de 1.100 millones de dólares.

Pese a estas medidas, las principales actividades económicas de San Juan ya se encuentran fuera del alcance de estas alícuotas, dejando a la provincia prácticamente sin impacto por las modificaciones anunciadas.