Skip links
Published on: Provinciales

Investigan denuncias por vuelos que afectarían las lluvias en Valle Fértil

El Gobierno de San Juan se comprometió a solicitar a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) información sobre el uso del espacio aéreo en la provincia, tras el reclamo de vecinos de Valle Fértil que denuncian la presunta acción de aviones que alterarían las tormentas.

El pedido surgió en una reunión celebrada este miércoles en el Salón Cultural de Valle Fértil, donde participaron funcionarios provinciales y miembros de la comunidad. Los habitantes de la zona manifestaron su preocupación por la sequía persistente y aseguraron que aeronaves estarían modificando el clima de manera intencional, lo que afecta la disponibilidad de agua y el equilibrio ambiental.

Diálogo entre funcionarios y vecinos

El encuentro contó con la presencia del ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos Yánez. Aunque los representantes del Gobierno provincial sostuvieron que la falta de precipitaciones está vinculada al cambio climático y no a la intervención humana, los vecinos insistieron en la necesidad de investigar y tomar medidas concretas.

La comunidad exigió que se amplíe la prohibición de los aviones rompetormentas, que actualmente tiene un límite de 30 meses, para convertirla en una restricción permanente. Además, solicitaron la implementación de controles en distintas zonas del departamento para detectar y evitar vuelos que puedan estar modificando artificialmente las tormentas.

Compromiso del Gobierno

El ministro Fernández reafirmó el apoyo del Gobierno provincial al reclamo de los vecinos y destacó la vigencia de la Ley Nº 2648-L, que regula la manipulación climática y prohíbe el uso de aviones y cañones para modificar las lluvias. No obstante, remarcó que la regulación del espacio aéreo es competencia exclusiva de la Nación, por lo que la provincia no tiene facultades para intervenir directamente en ese ámbito.

Pese a estas limitaciones, el Gobierno se comprometió a presentar ante la ANAC un pedido formal para obtener información sobre los vuelos en la región y adjuntar a la solicitud los reclamos presentados por la comunidad en los últimos años.

«Estamos del mismo lado», afirmó Fernández. «Sabemos que esta es una preocupación legítima de los vecinos y vamos a acompañarlos en la búsqueda de respuestas».

El pedido de información a la ANAC representa un nuevo paso en la lucha de los habitantes de Valle Fértil por proteger sus recursos hídricos y garantizar que las condiciones climáticas no sean alteradas por intervenciones externas.