Con el objetivo de agilizar las cirugías y disminuir la cantidad de pacientes en espera, el Ministerio de Salud de San Juan avanza con la incorporación de guardias quirúrgicas en distintos hospitales de la provincia. Así lo confirmó el titular de la cartera sanitaria, Amílcar Dobladez, quien detalló que la estrategia busca reducir significativamente la cantidad de intervenciones pendientes en los próximos meses.
El plan se puso en marcha recientemente en el Hospital de Jáchal, donde por primera vez se habilitó una guardia quirúrgica. Según explicó Dobladez, el balance inicial es altamente positivo: «En solo dos semanas, se realizaron 17 cirugías programadas y también se llevaron a cabo diversas intervenciones de urgencia, lo que ha permitido atender a pacientes sin necesidad de trasladarlos a la capital».
Uno de los principales beneficios de este esquema es la descentralización de las atenciones quirúrgicas. En ese sentido, el ministro destacó que en las últimas dos semanas no se registraron derivaciones desde Jáchal a otros hospitales, lo que refleja una mejora en la capacidad de respuesta del sistema de salud local.
Con esta experiencia positiva como base, el plan de expansión continuará en otros hospitales del interior. «El objetivo es que en los próximos cuatro meses se sumen más centros de salud en diferentes departamentos, como Caucete, Angaco, Pocito y Albardón. También está previsto que en breve se incorporen hospitales en Valle Fértil, Barreal y Media Agua», precisó el funcionario.
La medida forma parte de un esfuerzo mayor por optimizar el uso de los quirófanos en toda la provincia y descentralizar las intervenciones que tradicionalmente se realizaban en los hospitales Rawson y Marcial Quiroga. Para ello, el gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Cirujanos de San Juan, lo que permitirá incrementar la cantidad de cirugías y reducir la lista de espera de más de 1.000 pacientes en un período estimado de tres a cuatro meses. «Duplicando las cirugías programadas, confiamos en que podremos resolver el problema en este tiempo», concluyó Dobladez.