Skip links
Published on: Provinciales

El Gobierno brindará asistencia financiera a viñateros y se debatirá el precio de la uva

Productores vitivinícolas de San Juan mantuvieron un encuentro con el ministro de Producción para analizar la crisis del sector y evaluar medidas de apoyo.

Este lunes 3 de febrero, los viñateros sanjuaninos se reunieron con el ministro de Producción, Gustavo Fernández, para exponer la difícil situación que atraviesa el sector y plantear soluciones. En la reunión se trataron dos puntos centrales: el bajo precio de la uva, que se mantiene en valores similares al año pasado sin alcanzar el 50% del costo de producción, y la necesidad de implementar medidas de respaldo para mitigar los efectos climáticos adversos.

Del encuentro participaron también el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; el director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo, y representantes del sector productivo como Juan Manuel Colpas, Pablo Picón, Rafael Vargas, Jorge Robledo y el presidente de la Asociación de Viñateros Independientes, Juan José Ramos.

El ministro Fernández informó que el Gobierno dispondrá de créditos por un total de $7.000 millones destinados a la cosecha, el traslado y la elaboración de la producción. Estos fondos serán canalizados a través del Banco San Juan, la Fiduciaria San Juan y la Agencia Calidad San Juan. Además, se analiza la posibilidad de que una parte del financiamiento pueda ser cancelada con uva.

Otro de los puntos discutidos fue el impacto de la resolución del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), que permite la liberación al consumo del vino de variedades finas a los 40 días de ingresada la uva a bodega. Según los productores, esta medida desincentiva la compra de uva varietal y afecta a quienes han invertido en la reconversión de sus cultivos.

Asimismo, se debatió el acuerdo anual sobre el mosto, donde los productores propusieron fijar el cupo en 0% para evitar presiones sobre quienes se dedican a esta actividad.

En cuanto a la emergencia agropecuaria, se informó que, una vez concluidos los fenómenos climáticos actuales, se iniciará la recepción de solicitudes de ayuda para los productores afectados. Se está evaluando la posibilidad de otorgar créditos a 18 meses con 9 meses de gracia para quienes hayan sufrido daños en sus cultivos.

Reunión con Mendoza

El precio de la uva y el mosto sigue siendo un tema clave tanto para el sector vitivinícola como para las autoridades. En ese marco, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, adelantó en Canal 13 de San Juan que en los próximos días se llevará a cabo un encuentro con funcionarios de la provincia de Mendoza para coordinar políticas conjuntas sobre el tema.

Se espera que en los próximos días representantes del Gobierno mendocino lleguen a San Juan para reunirse con el ministro Fernández y definir los valores de referencia para la producción vitivinícola en ambas provincias.