El Hospital Rawson se prepara para una renovación trascendental en su servicio de consultorios externos, con el objetivo de mejorar la calidad de atención a los pacientes. La obra, que contará con una inversión de 12.500 millones de pesos financiados por el Gobierno provincial, prevé un plazo de ejecución de 15 meses y no solo ampliará la infraestructura, sino que también optimizará la organización del sistema de salud en la provincia.
El proyecto contempla la construcción de 76 nuevos consultorios en un moderno edificio ubicado en el sector noroeste del hospital. Este espacio estará diseñado para garantizar una circulación más eficiente y una mejor distribución de los servicios, además de contar con sectores diferenciados para adultos y niños, conectados por un patio interno. Con una superficie total de 5.500 metros cuadrados, la renovación permitirá brindar una atención más ordenada y eficaz.
El director del hospital, Juan Pablo Gempel, destacó que la ampliación es una necesidad largamente esperada debido a la falta de espacio y el deterioro de las instalaciones actuales. Por su parte, el Ministro de Salud, Amílcar Dobladez, aseguró que la incorporación de nuevos consultorios contribuirá a reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de los pacientes. Además, se fortalecerá el trabajo en equipo entre los especialistas, favoreciendo una mejor coordinación en la atención de diversas patologías.
Una de las innovaciones más destacadas de esta expansión será la implementación de un centro de simulación médica, el primero de su tipo en San Juan y el más grande del interior del país. Este espacio contará con cuatro salas equipadas con simuladores digitales y maniquíes especializados que permitirán a los profesionales de la salud practicar procedimientos médicos en un entorno controlado. En colaboración con universidades y otros hospitales, este centro de simulación brindará oportunidades de capacitación avanzada, reduciendo la curva de aprendizaje y mejorando la preparación del personal sanitario.
El Ministro de Salud explicó que esta tecnología permitirá que los médicos y enfermeros puedan entrenarse sin la presión de intervenir directamente sobre pacientes reales, siguiendo un modelo similar al que utilizan los pilotos de avión en simuladores. Se espera que esta metodología se convierta en un estándar de formación en el futuro, mejorando la calidad de la atención y atrayendo profesionales a la provincia.
Además, el hospital incorporará una biblioteca física y digital con acceso a publicaciones científicas actualizadas, permitiendo que los profesionales se mantengan informados sobre los últimos avances en medicina. Estas mejoras, sumadas a la ampliación edilicia y a la optimización de los procesos internos, posicionan al Hospital Rawson como un referente en la salud pública a nivel nacional y refuerzan el compromiso del Gobierno de San Juan con el bienestar de la comunidad.