El gobernador de San Juan se pronunció sobre dos temas centrales que están marcando la agenda política nacional: la reciente aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el próximo debate sobre la Ley de Ficha Limpia. En ambos casos, Orrego destacó la posición de los diputados que responden a su espacio político y dio definiciones claras.
Durante un evento público, el mandatario fue consultado por la decisión de la Cámara Baja de otorgar media sanción al proyecto de suspensión de las PASO, iniciativa impulsada por La Libertad Avanza. Orrego respaldó la medida, calificándola como “necesaria en un contexto de austeridad estatal”. También valoró la coherencia de los diputados sanjuaninos Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, quienes votaron a favor de la propuesta en línea con su postura.
“En momentos donde debemos optimizar recursos, esta decisión tiene sentido. Respeto las posiciones de quienes se abstuvieron, pero en San Juan ya habíamos avanzado en este tema hace tiempo”, afirmó, haciendo alusión a la eliminación de las PASO en la provincia en 2021 bajo la gestión de Sergio Uñac.
Sobre la abstención de los diputados de Unión por la Patria —Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica—, Orrego manifestó su respeto por las decisiones individuales, aunque enfatizó que “en política, la coherencia también es clave”. Cabe recordar que estos legisladores no votaron ni a favor ni en contra, una posición que ha generado críticas por la falta de alineación con la postura histórica del peronismo sanjuanino.
“En momentos donde debemos optimizar recursos, esta decisión tiene sentido. Respeto las posiciones de quienes se abstuvieron, pero en San Juan ya habíamos avanzado en este tema hace tiempo. En política, la coherencia también es clave”
En cuanto al proyecto de Ficha Limpia, que será debatido en los próximos días en la Cámara de Diputados, Orrego también adelantó cómo se posicionarán los legisladores de su espacio. La propuesta busca prohibir que personas con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan presentarse como candidatos o acceder a cargos públicos.
“Es una iniciativa que la sociedad está esperando. En San Juan ya dimos este paso en 2022 y fue un avance importante. Por eso, nuestras diputadas votarán a favor en el Congreso Nacional”, aseguró el gobernador, en referencia a Picón y Moreno. Además, destacó que José Peluc, del bloque libertario, también apoyará el proyecto, consolidando un respaldo clave para su eventual aprobación.
El tratamiento de Ficha Limpia requerirá una mayoría especial de 129 votos y se perfila como un nuevo test para medir la voluntad política de los distintos bloques. La expectativa ahora está puesta en cómo votarán los diputados de Unión por la Patria, quienes en el pasado evitaron apoyar proyectos similares.
Con estos debates en puerta, Orrego busca consolidar una imagen de liderazgo firme y alineado con las demandas ciudadanas, mientras que la posición de los legisladores opositores sigue siendo una interrogante en el escenario político nacional.