El Gobierno de San Juan destinará una inversión de $1.900 millones para la realización de obras en la Quebrada de Zonda, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios de este icónico destino turístico. La licitación se llevará a cabo el 7 de marzo y permitirá seleccionar la empresa encargada de ejecutar los trabajos.
El plan contempla la incorporación de instalaciones esenciales, como sanitarios, suministro de agua potable, red de cloacas, electricidad, parrilleros y una confitería, con el propósito de optimizar la experiencia de los visitantes. Además, se prevé el desarrollo de un sistema de iluminación adecuado para que el público pueda disfrutar del paisaje también en horario nocturno.
Ariel Villavicencio, secretario de Infraestructura, destacó que el proyecto avanzará en distintas etapas, incluyendo la mejora de senderos, el parquizado del área, la construcción de nuevos espacios recreativos y la renovación de sectores destinados a la actividad comunitaria. “Buscamos crear un entorno moderno, cómodo y accesible para que la Quebrada de Zonda siga siendo un punto de referencia en la provincia”, explicó.
“Buscamos crear un entorno moderno, cómodo y accesible para que la Quebrada de Zonda siga siendo un punto de referencia en la provincia”
El plazo de ejecución de las obras será de 270 días corridos e incluirá estudios preliminares y trabajos de planificación para garantizar la correcta implementación del proyecto. Dentro de las intervenciones previstas, se contempla la remoción de árboles en mal estado, la instalación de riego por goteo en espacios verdes y la mejora en la conectividad de los senderos peatonales para una circulación más fluida.
Otro de los aspectos destacados es la incorporación del Sitio Conmemorativo Islas Malvinas dentro del parque, un espacio que reforzará el valor histórico y cultural del lugar.
Con esta inversión, la provincia apuesta por fortalecer su oferta turística, dotando a la Quebrada de Zonda de infraestructura moderna que potencie su atractivo y brinde mayor comodidad a quienes la visitan. Se trata de un paso clave para consolidar este destino como un punto de encuentro para el turismo y el esparcimiento en San Juan.