Skip links
Published on: Provinciales

El Senado aprobó la suspensión de las PASO: cómo votaron los senadores de San Juan

En una sesión marcada por el debate y las diferencias entre oficialismo y oposición, el Senado de la Nación aprobó este jueves 20 de febrero la ley que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año. Con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, la iniciativa impulsada por el oficialismo fue sancionada, dejando sin efecto la instancia electoral previa a los comicios generales de octubre.

La medida implica que en 2025 los ciudadanos no deberán acudir a las urnas el 3 de agosto para elegir precandidatos a senadores y diputados nacionales, sino que las listas se definirán internamente dentro de cada partido y la elección general será el 26 de octubre. La suspensión fue presentada como una medida temporal, luego de que el proyecto original del Gobierno, que buscaba eliminar definitivamente las PASO, no lograra consenso suficiente.

Desde el oficialismo argumentaron que la suspensión de las primarias representa un ahorro significativo para el Estado, calculado en 150 millones de dólares. Además, sostuvieron que el sistema de las PASO ha perdido su función original y que, en muchos casos, las listas únicas han convertido esta instancia en un mero trámite innecesario. Por otro lado, desde la oposición, varios senadores criticaron la medida, señalando que las primarias garantizan la participación ciudadana y evitan que las cúpulas partidarias concentren la toma de decisiones.

El voto de los senadores sanjuaninos

Entre los representantes de San Juan en la Cámara Alta, el senador de La Libertad Avanza, Bruno Olivera, votó a favor del proyecto, en línea con la postura de su espacio político.

Por su parte, el exgobernador de San Juan y actual senador de Unión por la Patria, Sergio Uñac, también respaldó la suspensión de las PASO, a pesar de que la mayoría de su bloque votó en contra. Su decisión fue coherente con la reforma que él mismo impulsó en la provincia en 2021, cuando eliminó las primarias locales bajo el argumento de que representaban un gasto innecesario para el Estado y un desgaste para los votantes.

En tanto, la senadora Celeste Giménez Navarro, del mismo bloque que Uñac, no estuvo presente en la votación, por lo que no emitió su postura. Su ausencia generó sorpresa, ya que se esperaba que votara en contra, en sintonía con el kirchnerismo y otros sectores de Unión por la Patria.

Con la aprobación de la ley, las PASO quedan suspendidas para los comicios de 2025, aunque el debate sobre su futuro sigue abierto y podría volver a ser eje de discusión en el Congreso en los próximos años.