Skip links
Published on: Provinciales

¿Un quiebre en el bloque peronista? Uñac, en la mira por posibles acuerdos en el Senado

Los rumores sobre una posible fractura en el bloque peronista del Senado han tomado fuerza en las últimas horas, y el nombre de Sergio Uñac aparece como uno de los protagonistas. Según trascendidos en el ámbito político, el exgobernador de San Juan estaría explorando la posibilidad de acercamientos con legisladores de Catamarca y Tucumán para conformar un grupo con mayor predisposición al diálogo con el Gobierno de Javier Milei.

La versión cobró impulso luego de que el medio La Política Online publicara un artículo señalando que, tras la derrota en la votación para conformar una comisión que investigara el caso del «criptogate», algunos senadores peronistas evalúan distanciarse del liderazgo del bloque que hasta ahora responde a Cristina Fernández de Kirchner. Junto a Uñac, en ese supuesto armado podrían estar la jujeña Carolina Moisés, la tucumana Sandra Mendoza y legisladores cercanos al gobernador catamarqueño Raúl Jalil.

Tiempo de San Juan intentó obtener la palabra de Uñac sobre estas versiones, pero el senador evitó responder. Sin embargo, fuentes cercanas al exgobernador sanjuanino no descartaron que hayan existido conversaciones en esa línea. «Algo se habló en reuniones informales», admitió un dirigente de su entorno. Otro allegado fue más contundente: «Para algunos temas, ya hubo gestos en esa dirección, como cuando votó en sintonía con el oficialismo en la designación de jueces».

Las reacciones dentro del peronismo sanjuanino no tardaron en llegar. En los sectores más leales a Uñac, la idea de un acercamiento con La Libertad Avanza generó un fuerte rechazo. «Nuestra postura debe ser firme contra el modelo de Milei», sostuvo un operador del espacio. En cambio, en el sector referenciado en el exgobernador José Luis Gioja, predomina una visión más pragmática: «Con el vacío de conducción que hay, nada sorprendería». Incluso, en ese sector creen que Uñac podría alinearse con los gobernadores peronistas que ya han tendido puentes con la Casa Rosada, como Jalil y el tucumano Osvaldo Jaldo.

En la provincia, la noticia generó desconcierto en la militancia, aunque en los círculos políticos locales no causó demasiada sorpresa. En Buenos Aires, la tensión dentro del interbloque peronista sigue latente luego de la fallida votación para impulsar la investigación sobre el escándalo de $LIBRA, donde la falta de un solo voto fue determinante.

Si los rumores se confirman, significaría un giro para Uñac, quien en los últimos meses había mostrado una mayor sintonía con el kirchnerismo, permitiendo la participación de La Cámpora en el PJ sanjuanino y manteniendo cercanía con figuras como Eduardo «Wado» de Pedro. Incluso su nombre sonó como posible presidente del Partido Justicialista a nivel nacional. Sin embargo, el devenir de la política nacional parece estar abriendo otros escenarios.