Con la suspensión de las PASO nacionales y un cronograma electoral más claro, el vicegobernador sanjuanino reveló detalles sobre la estrategia del oficialismo de cara a las legislativas de 2025.
El escenario político en San Juan comienza a definirse tras la eliminación de las elecciones primarias a nivel nacional. En este contexto, el vicegobernador Fabián Martín brindó declaraciones clave sobre el armado electoral del orreguismo, dejando entrever que el candidato principal deberá ser una figura estrechamente vinculada al gobernador Marcelo Orrego.
Además, Martín no descartó la posibilidad de que Juntos por el Cambio (JxC) amplíe su alianza incorporando a La Libertad Avanza e incluso al bloquismo, que en el pasado estuvo asociado al peronismo. Según indicó, las negociaciones se intensificarán entre marzo y abril, con el objetivo de consolidar una estrategia ganadora para las elecciones de octubre.
“En política todo es posible”, aseguró el vicegobernador en diálogo con Radio Light, abriendo la posibilidad de una coalición más amplia que la de 2023. Con la suspensión de las PASO, los partidos deberán definir internamente a sus candidatos, marcando el 7 de agosto como la fecha límite para la inscripción de alianzas y el 17 del mismo mes para la presentación de listas. Las elecciones legislativas, en tanto, se desarrollarán el 26 de octubre.
Desde el oficialismo, el plan es mantener la estructura que los llevó al triunfo en 2023, con socios como el PRO, la UCR, Actuar y Dignidad Ciudadana, pero con la intención de sumar nuevas fuerzas políticas para fortalecer su representación en la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente, de las seis bancas que corresponden a San Juan, el orreguismo posee solo dos, por lo que aspira a incrementar su presencia en el Congreso.
“Siempre hemos debatido y acordado las candidaturas en el frente. Creo que esta vez será igual»
Respecto a la selección de candidatos, Martín recordó la experiencia de 2021, cuando Susana Laciar encabezó la lista tras un proceso de consenso interno dentro de JxC. “Siempre hemos debatido y acordado las candidaturas en el frente. Creo que esta vez será igual”, sostuvo.
Sobre la posibilidad de un pacto con La Libertad Avanza, el vicegobernador fue cauto: “Habrá que ver cómo evoluciona la relación a nivel nacional y si eso facilita un acuerdo en las provincias”. También dejó abierta la puerta a conversaciones con el bloquismo y otros sectores.
En cuanto a la figura que liderará la lista de JxC en San Juan, Martín fue tajante: “Debe ser alguien cercano a Orrego, una persona de su máxima confianza dentro del espacio”. No obstante, aclaró que aún es prematuro hablar de nombres concretos y que todas las opciones siguen sobre la mesa.
El escenario electoral sanjuanino empieza a tomar forma, pero las definiciones más importantes llegarán en los próximos meses, cuando las negociaciones políticas entren en su fase decisiva.