En los últimos días, el Ministerio de Gobierno de San Juan llevó a cabo operativos de fiscalización en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus, lo que generó inquietud entre conductores de aplicaciones de transporte. La medida se produjo luego de reiterados reclamos por parte del sector de taxis y remises, que consideran que estas plataformas operan de manera irregular.
Ante la creciente preocupación, desde el Gobierno provincial explicaron que los controles no están dirigidos específicamente a Uber o DiDi, sino que forman parte de operativos preventivos para verificar la documentación y habilitación de los vehículos en circulación. «No es un operativo anti Uber, se trata de inspecciones generales para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito», aseguraron fuentes oficiales.
El lunes pasado, en uno de estos procedimientos, una grúa retiró al menos tres vehículos en la zona de la Terminal, mientras que el jueves anterior solo se reportó la remoción de un automóvil. Además, hubo controles en cercanías del Centro Cívico.
Uber vs. taxis: la polémica sigue abierta
El debate sobre la legalidad y regulación de las plataformas de transporte sigue latente en San Juan. Mientras taxistas y remiseros exigen que se regulen para operar en igualdad de condiciones, cada vez más usuarios optan por estas aplicaciones debido a su practicidad y costos generalmente más bajos.
«No es un operativo anti Uber, se trata de inspecciones generales para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito»
En una consulta realizada a ciudadanos sanjuaninos, la preferencia por Uber superó levemente a la de los taxis, especialmente entre los jóvenes, quienes destacan la comodidad de solicitar un viaje desde el celular y conocer el precio con anticipación. Por otro lado, quienes eligen el taxi valoran la facilidad para encontrar un móvil en la vía pública sin necesidad de utilizar aplicaciones.
Regulación en análisis
Frente a este escenario, el Gobierno provincial evalúa modificaciones a la Ley 528-R de Transporte para incluir a las plataformas digitales dentro del marco normativo. La ministra de Gobierno, Laura Palma, reconoció que se trata de una realidad en crecimiento y que es necesario encontrar un equilibrio que garantice tanto la seguridad de los pasajeros como la equidad en el sector del transporte.
Por el momento, en San Juan, solo taxis y remises están habilitados para prestar servicio, pero el debate sobre la regulación de Uber y otras apps sigue en la agenda pública.