Skip links
Published on: Provinciales

OSSE recibe más de 300 reclamos diarios y afirma resolverlos en un 24 horas

A pesar de que Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) afirma que los problemas reportados por los usuarios se solucionan en menos de 24 horas, la cantidad de denuncias diarias genera dudas sobre la efectividad del servicio.

En promedio, el organismo recibe alrededor de 300 reclamos diarios por diversos inconvenientes en el suministro de agua y cloacas en San Juan. Según Gabriela Vedia, responsable del Centro de Atención al Usuario (CAU) de OSSE, solo en enero de 2025 se registraron 8.986 reclamos, de los cuales el 29% correspondió a falta de presión o suministro de agua, el 25% a quejas administrativas y un 10,5% a problemas con el sistema de cloacas.

Las cifras de febrero no muestran mejoras: hasta el día 24 del mes, se habían contabilizado 7.283 reclamos, lo que eleva el promedio diario a 303. De estos, el 43,3% fueron por falta de agua, el 27,7% por pérdidas en la red y el 9,4% por inconvenientes con las cloacas.

Vedia explicó que muchas de estas dificultades están vinculadas al suministro eléctrico, ya que el funcionamiento de los sistemas de perforación y potabilización depende directamente de la energía. «Si bien en los hogares no ha habido cortes, algunas perforaciones trabajan con corriente trifásica, y cuando falla una fase, el sistema se detiene automáticamente por seguridad, lo que afecta la provisión de agua», detalló.

Otro factor que ha impactado en el servicio es el aumento de la turbiedad en los canales de abastecimiento tras las intensas lluvias registradas en la provincia. Cuando los niveles de turbidez superan los parámetros permitidos, OSSE debe restringir el ingreso de agua a la planta potabilizadora, lo que disminuye las reservas y afecta la presión en la red domiciliaria.

«Si bien en los hogares no ha habido cortes, algunas perforaciones trabajan con corriente trifásica, y cuando falla una fase, el sistema se detiene automáticamente por seguridad, lo que afecta la provisión de agua»

Reclamos en Aumento y Canales de Atención

En cuanto a la evolución interanual, en enero de 2024 el promedio de reclamos diarios era de 270, con un 35% relacionado con baja presión o falta de agua. Este año, el porcentaje de quejas por este motivo bajó al 29%, pero los reclamos por pérdidas en la red disminuyeron de un 32% en 2024 a solo un 11% en 2025.

OSSE ofrece distintos canales para realizar reclamos, entre ellos correo electrónico, la página web oficial, WhatsApp y llamadas telefónicas. Según Vedia, el uso de estas últimas dos opciones ha crecido considerablemente en los últimos meses.

Casos Reales

Uno de los ejemplos más notorios de los problemas con el suministro de agua en la provincia es el caso del barrio 28 de Agosto en Jáchal, donde los vecinos denuncian que sufren cortes durante el verano. Desde OSSE explicaron que la planta potabilizadora de la zona opera al 100% de su capacidad, pero señalaron que el elevado consumo de agua en la región, que alcanza los 650 litros por habitante al día, es una de las principales causas de la baja presión en las zonas más altas de la ciudad.

Pese a los esfuerzos del organismo por atender los reclamos con rapidez, las estadísticas reflejan que la cantidad de denuncias se mantiene elevada, lo que indica que la solución a los problemas del servicio sigue siendo un desafío para OSSE y para los sanjuaninos.