Skip links
Published on: Provinciales

Más de 78.000 hogares sanjuaninos recibirán descuentos en la tarifa eléctrica

El Gobierno de San Juan reforzará los subsidios a la Tarifa Social, lo que permitirá que miles de familias accedan a una reducción del 35% al 40% en sus facturas de luz correspondientes a los consumos de enero y febrero.

A través del Decreto Nº 233/25, la provincia destinará $700 millones adicionales para compensar el impacto del alto consumo energético durante el verano, beneficiando a aproximadamente 78.000 hogares de bajos ingresos.

Roberto Ferrero, vicepresidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), explicó que la medida busca contrarrestar los efectos del calor extremo y la eliminación de subsidios nacionales. “Se trata de un refuerzo a la Tarifa Social establecida por la Ley 1884-A, que ya contempla la cobertura del 100% de los primeros 150 kWh y del 50% en otros 150 kWh. Con este decreto, ahora se subsidiarán completamente los primeros 350 kWh/mes y la mitad de los siguientes 350 kWh, alcanzando un tope de 700 kWh por mes”, detalló.

“Un hogar con consumo promedio de 500 kWh verá una reducción de hasta el 40% en sus facturas de marzo y abril. El objetivo de esta iniciativa es aliviar el peso de las facturas de electricidad en los sectores más vulnerables y garantizar el acceso a la energía en los meses de mayor demanda”

Este esfuerzo económico se suma a los $5.000 millones que el Gobierno provincial invierte anualmente en subsidios para distintas categorías de usuarios. “Un hogar con consumo promedio de 500 kWh verá una reducción de hasta el 40% en sus facturas de marzo y abril”, agregó Ferrero.

Actualmente, el costo del kilovatio-hora sin subsidio oscila entre $200 y $210, pero los beneficiarios de la Tarifa Social accederán a tarifas significativamente menores sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Según datos del EPRE, el consumo de electricidad en San Juan durante el verano asciende a un promedio de 540 kWh mensuales, casi el doble que en otoño o primavera. Mientras que a nivel nacional la Secretaría de Energía aplicó un incremento del 1,8% en los costos de generación y transporte eléctrico, en San Juan se implementó una reducción del 4,43% en la parte provincial de la tarifa, lo que ayuda a mitigar el impacto del aumento.

“El objetivo de esta iniciativa es aliviar el peso de las facturas de electricidad en los sectores más vulnerables y garantizar el acceso a la energía en los meses de mayor demanda”, concluyó Ferrero.