Un grupo de jubilados de San Juan salió a las calles este miércoles para reunir firmas en rechazo a las medidas impulsadas por el Gobierno nacional que afectan el acceso a la jubilación y el poder adquisitivo de los pensionados.
La convocatoria, que comenzó a las 10 de la mañana, estuvo encabezada por referentes de sectores de izquierda, quienes promovieron la firma de un petitorio contra la eliminación de la moratoria previsional. Esta disposición impide que personas sin los 30 años de aportes exigidos puedan jubilarse, dejando a miles de argentinos sin la posibilidad de acceder a un ingreso en su vejez.
Mari Guerrido, jubilada y parte de la organización, explicó el trasfondo del reclamo: “Es fundamental visibilizar la crisis que atravesamos los jubilados y sumarnos a la lucha nacional. La moratoria era una herramienta clave para que muchas personas accedan a una jubilación, y sin ella, 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres quedarán sin cobertura previsional”.
“Es injusto que tengamos que salir a pelear por lo que nos corresponde después de toda una vida de esfuerzo. Pero no nos quedaremos callados”
El descontento no se limita solo a la moratoria. Los manifestantes también expresaron su preocupación por la suba en el precio de los medicamentos, la reducción de la cobertura en salud y el insuficiente ajuste de los haberes jubilatorios frente a la inflación.
“La jubilación es un derecho, no un privilegio. Después de años de trabajo, merecemos un ingreso digno y acceso a la salud”, remarcó Guerrido. Según indicó, mientras la canasta básica de un adulto mayor ronda los 900 mil pesos, la jubilación mínima sigue estando muy por debajo de ese monto.
Por último, Guerrido lamentó la situación que atraviesan los jubilados: “Es injusto que tengamos que salir a pelear por lo que nos corresponde después de toda una vida de esfuerzo. Pero no nos quedaremos callados”.