Los empresarios del transporte público de San Juan y el Gobierno provincial se reunirán la próxima semana para evaluar un posible ajuste en la tarifa del boleto de colectivo. La Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), entidad que agrupa a los empresarios del sector, confirmó que se ha completado la presentación de la estructura de costos y que ya cuentan con la aprobación del Gobierno para proceder con la revisión tarifaria.
Ricardo Salvá, representante de ATAP, expresó que «tras la aprobación de la documentación que presentamos sobre la estructura de costos del semestre pasado, el Gobierno nos convocó a una reunión para tratar la cuestión tarifaria». Esta instancia servirá para definir si habrá un aumento en el precio del pasaje o si se incrementarán los subsidios estatales destinados al transporte.
Desde principios de año, ATAP ha trabajado en la elaboración y ajuste de informes para justificar el impacto de los costos en la prestación del servicio. Salvá señaló que, luego de realizar modificaciones requeridas por el Gobierno, se obtuvo el visto bueno necesario para avanzar en la negociación. Esto refleja la intención del sector de garantizar la sostenibilidad del transporte público en la provincia.
Por su parte, la ministra de Gobierno, Laura Palma, aún no se ha pronunciado sobre la fecha exacta del encuentro, a pesar de los intentos por obtener declaraciones al respecto. Sin embargo, se espera que la reunión se concrete en los próximos días.
«Tras la aprobación de la documentación que presentamos sobre la estructura de costos del semestre pasado, el Gobierno nos convocó a una reunión para tratar la cuestión tarifaria»
La revisión de la tarifa no solo implica un análisis de costos y subsidios, sino también una reflexión sobre la calidad y eficiencia del servicio. La movilidad urbana es un aspecto clave para el desarrollo social y económico de San Juan, por lo que cualquier decisión tomada tendrá un impacto directo en los ciudadanos.
Antecedentes tarifarios y contexto inflacionario
El último incremento del boleto de colectivo en San Juan se produjo en junio del año pasado, cuando la tarifa pasó de $470 a $560 en la primera sección, lo que representó una suba del 17% al 20%, dependiendo del tramo del viaje.
En cuanto a la inflación, desde aquel aumento hasta enero de este año, el índice acumulado alcanzó el 25,7%. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el dato correspondiente a febrero este viernes 14 a las 16 horas, lo que podría influir en las próximas decisiones sobre el costo del transporte público.