Skip links
Published on: Provinciales

Fabián Martín abre la puerta a una alianza con Milei, pero pone condiciones

El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, dejó abierta la posibilidad de un acuerdo electoral con el espacio de Javier Milei, aunque subrayó que su partido debe encabezar la lista de candidatos. En una entrevista televisiva, el dirigente de Producción y Trabajo dejó en claro su postura respecto a las próximas elecciones legislativas.

Durante su participación en el programa «Paren las Rotativas» de Tiempo TV, Martín manifestó su apertura a negociar con La Libertad Avanza, pero estableció un requisito innegociable: «Estamos dispuestos a armar un acuerdo electoral, pero el primer lugar en la lista debe ser nuestro. Podemos armar listas conjuntas, pero el primer candidato debe representar a nuestro espacio».

El vicegobernador también destacó la importancia de una alianza basada en objetivos políticos más allá de lo electoral. «Si trabajamos juntos, evitamos dividirnos y podemos representar mejor a un electorado con ideas similares. Pero esto debe ir más allá de un acuerdo circunstancial, tiene que haber una visión compartida», explicó.

Si bien aún no hay una mesa formal de negociación, Martín aseguró que el diálogo está abierto y que el rol del PRO en la política nacional podría ser clave en el armado de alianzas. «Mucho dependerá de cómo evolucione la situación del PRO a nivel nacional. Nosotros hemos apoyado muchas de las medidas del presidente Milei, pero también necesitamos que se reconozca nuestro rol», afirmó.

«Si trabajamos juntos, evitamos dividirnos y podemos representar mejor a un electorado con ideas similares. Pero esto debe ir más allá de un acuerdo circunstancial, tiene que haber una visión compartida»

En cuanto a la relación con los referentes libertarios en la provincia, Martín mencionó a José Peluc, diputado nacional y principal armador del mileísmo en San Juan. «Con José tenemos una relación cordial y de respeto. Sabemos que en política hay diferencias, pero el diálogo siempre está abierto», señaló.

Uno de los puntos de mayor tensión con el gobierno nacional es la decisión de recortar la obra pública, una medida que impacta directamente en la provincia. «La obra pública es fundamental. No podemos simplemente eliminarla sin considerar las consecuencias. Necesitamos infraestructura para atraer inversiones y generar empleo», advirtió Martín.

En el plano local, el vicegobernador también destacó que la provincia se prepara para reformar el sistema electoral, un compromiso asumido por el gobernador Marcelo Orrego. «Queremos implementar un cambio en el sistema electoral antes de las próximas elecciones. Buscamos el mayor consenso posible entre los distintos sectores políticos para lograr una reforma que brinde más transparencia y representatividad», concluyó.