Durante la segunda audiencia de la conciliación obligatoria entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes, el Ejecutivo presentó una nueva oferta económica: una suma fija no remunerativa de $100.000, a pagar en dos cuotas en el mes de abril. Sin llegar a un acuerdo, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio y volverán a reunirse el próximo 3 de abril.
La reunión tuvo lugar en la Subsecretaría de Trabajo y contó con la participación de representantes de UDAP, UDA y AMET, junto a funcionarios provinciales. El encuentro fue presidido por el subsecretario Facundo Marchese y se extendió por varias horas, en un clima de intercambio respetuoso pero sin consensos definitivos.
La propuesta oficial consiste en el pago de $50.000 durante el primer fin de semana de abril y otros $50.000 a fines del mismo mes. Además, el Ejecutivo garantizó que no se descontará la jornada de paro del pasado 5 de marzo. Sin embargo, desde los sindicatos reiteraron su pedido de revisar los haberes de febrero y marzo, tema que consideran prioritario para avanzar en una solución integral.
Mientras tanto, UDAP convocó a sus delegados escolares a retomar el plenario extraordinario este viernes 21 de marzo, a las 8 de la mañana, en su camping sindical, donde analizarán la propuesta gubernamental. Por su parte, UDA y AMET harán lo propio en sus respectivas sedes gremiales.
Antes de iniciarse la conciliación obligatoria, la última propuesta del Ejecutivo incluía aumentos según la inflación del mes anterior, una mejora en el ítem E60, un incremento del 20% en Conectividad, subas en asignaciones familiares y el pago del concepto “Equipamiento Docente” en febrero. A pesar de la implementación de estas medidas, los gremios consideraron insuficiente la propuesta y exigieron una revisión más profunda.
El próximo encuentro formal está previsto para el 3 de abril, ya que el Gobierno no aceptó adelantar la fecha como habían solicitado los sindicatos.