El Gobierno de San Juan puso en marcha una iniciativa destinada a impulsar a quienes ya tienen sus emprendimientos funcionando, pero necesitan apoyo para seguir creciendo. Se trata del programa “Ideas Incubadora para el Desarrollo Emprendedor”, una propuesta pensada para brindar herramientas concretas a proyectos con al menos dos años de trayectoria en el ámbito de la Economía Social.
La propuesta fue presentada este jueves 20 de marzo por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Economía Social, y está dirigida a aquellos emprendedores que se encuentran inscriptos en el Registro Provincial y que buscan mejorar aspectos clave de su negocio. La iniciativa contempla acompañamiento profesional, capacitación especializada y acceso a redes comerciales y posibles fuentes de financiamiento.
“Con esta incubadora queremos ofrecer soluciones reales a las dificultades que enfrentan muchos emprendimientos sociales, desde el acceso al crédito hasta la falta de conocimientos específicos en áreas como gestión, marketing o modelos financieros. Es una herramienta que puede marcar un antes y un después para quienes apuestan al desarrollo con impacto colectivo”, destacó la directora de Economía Social, Cinthya Garrido.
Además de formación en temáticas como innovación social, sostenibilidad económica y formulación de proyectos, los emprendedores seleccionados recibirán asesoramiento para diseñar modelos de negocio sustentables, con planes de acción realistas y rentables. También se prevé facilitar el contacto con otras experiencias, empresas y actores clave del ecosistema emprendedor, en el marco de la Mesa Provincial de Responsabilidad Social.
La convocatoria está abierta a mayores de 18 años que desarrollen actividades productivas o comerciales en la provincia, siempre que su capital activo no supere las diez canastas básicas totales. Pueden postularse tanto proyectos individuales como grupos asociativos informales.
Como parte del proceso de selección, cada postulante deberá presentar un video explicativo de su emprendimiento y un esquema básico de plan de negocios, que luego será trabajado en forma personalizada durante la etapa de incubación.
Durante el lanzamiento estuvieron presentes autoridades provinciales como el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier; la subsecretaria de Administración y Coordinación Financiera, Melina Gentili; y referentes del sector privado y organizaciones sociales que integran la Mesa de Responsabilidad Social.