Skip links
Published on: Provinciales

Avance de la obra en Avenida Libertador: En mayo se abrirá al tránsito el tramo entre Las Heras y Urquiza.

La espera por el repavimentado de la avenida Libertador está por llegar a su fin. Según lo anunciado por el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, a partir de mediados de mayo se podrá transitar sin restricciones por el primer tramo renovado de esta importante arteria urbana, específicamente entre las calles Las Heras y Urquiza. Este paso marca el inicio de una serie de mejoras que se extenderán hacia el Oeste, abarcando hasta la calle Santa María de Oro, en el área de Desamparados.

Perea destacó que la obra ha sido realizada de manera progresiva, comenzando con el reacondicionamiento de las losas existentes. Para ello, se utilizó una capa niveladora compuesta por una mezcla de arena, cemento y asfalto, la cual tiene la función de garantizar la durabilidad de la calzada. Esta capa inicial de 2,5 cm no solo mejora la adherencia, sino que también actúa como impermeabilizante, protegiendo la vía de filtraciones de agua que podrían afectar su integridad.

Los siguientes pasos en la repavimentación incluyen la instalación de una membrana antirreflejo de fisuras, conocida como geogrilla, y la colocación de una capa final de concreto asfáltico de 5 cm de espesor. Estas medidas buscan asegurar la resistencia y seguridad del pavimento, con una nueva señalización vial que también contribuirá a mejorar la circulación.

La obra completa abarca más de tres kilómetros de la avenida Libertador, desde Las Heras hasta Santa María de Oro. Para evitar grandes inconvenientes en el tráfico, se decidió ejecutar la obra por etapas, comenzando con el tramo entre Las Heras y Urquiza. El mismo esquema se aplicará a los tramos siguientes hasta completar todo el recorrido.

A fin de minimizar el impacto en la circulación, el trabajo se lleva a cabo sobre la trocha sur de la avenida, mientras que la trocha norte sigue habilitada para el tránsito en ambos sentidos. Este enfoque permitirá continuar avanzando en los tramos restantes sin cortar por completo la circulación vehicular.

Este proyecto de repavimentación no solo representa una mejora significativa en la infraestructura vial, sino que también contribuirá a un tránsito más seguro y cómodo para los conductores y peatones. Con la habilitación de este primer tramo, los sanjuaninos podrán disfrutar de una calzada renovada que optimiza tanto la funcionalidad como la estética de la ciudad.