Con un acto cargado de emoción y simbolismo, se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en el Instituto de Formación Policial de la provincia. Decenas de jóvenes sanjuaninos dieron el primer paso en su camino para convertirse en efectivos de la Policía, en una etapa que promete una preparación integral, tanto en lo profesional como en lo humano.
El evento tuvo lugar en el Patio de Armas del Instituto, donde autoridades provinciales, policiales y educativas acompañaron a los ingresantes en el inicio de este proceso formativo. El regreso del Instituto a la órbita del Gobierno provincial, en articulación con el Ministerio de Educación, marca una nueva etapa de fortalecimiento institucional y académico para la formación policial en San Juan.
Durante el acto, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, resaltó la importancia de una formación sólida y constante para quienes estarán al servicio de la ciudadanía:
“Este lugar es fundamental. Aquí se forjan las herramientas con las que cada agente enfrentará los desafíos de su labor diaria. La preparación continua es clave para garantizar una fuerza cercana, eficiente y comprometida”, sostuvo.
En la misma línea, el jefe de Policía de San Juan, Crio. Gral. Néstor Álvarez, apeló a la vocación como motor esencial de la carrera policial:
“Ser policía es mucho más que cumplir una función. Es un compromiso profundo con la comunidad. Quienes eligieron este camino deben saber que es una de las decisiones más valiosas que pueden tomar, y que el servicio deja huellas imborrables en quienes lo ejercen con pasión”, expresó.
“Este lugar es fundamental. Aquí se forjan las herramientas con las que cada agente enfrentará los desafíos de su labor diaria. La preparación continua es clave para garantizar una fuerza cercana, eficiente y comprometida”
Por su parte, el jefe del Departamento D6, Crio. Gral. Antonio Salinas, destacó la importancia del trabajo colaborativo y del acompañamiento familiar en la formación:
“La unión y la confianza entre compañeros es vital. No se trata solo de conocimientos técnicos, sino de construir un equipo sólido que pueda afrontar cada desafío con unidad”, afirmó.
Entre los presentes también estuvieron la subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro; el subjefe de Policía, Diego Morales; el subdirector del Servicio Penitenciario Provincial, Carlos Suárez; miembros de la Plana Mayor, instructores de la academia y el Capellán Gabriel Aciar.
El Instituto, además, continúa consolidando su propuesta educativa con espacios como la tecnicatura en Criminalística —ya distinguida con su propia Bandera—, la Escuela de Conductores, que se prepara para celebrar su primera década de funcionamiento, y la recientemente inaugurada Escuela de Tiro, que ya suma más de mil estudiantes en formación continua.
Esta nueva camada de aspirantes se enfrenta ahora a una etapa crucial: una formación que busca no solo fortalecer sus capacidades operativas, sino también fomentar valores como la responsabilidad, el respeto y el compromiso social, pilares fundamentales para una función que exige excelencia y entrega permanente.