Skip links
Published on: Provinciales

Milei mantiene respaldo, Orrego se consolida y el PJ sanjuanino busca su identidad

El analista político Maximiliano Aguiar fue entrevistado este lunes en el programa Paren las Rotativas, que conducen Sebastián Saharrea y Natalia Caballero por Tiempo Streaming. Durante la charla, ofreció un panorama sobre la situación política nacional y provincial, y compartió datos actualizados sobre la imagen del presidente Javier Milei, el gobernador Marcelo Orrego y el escenario interno del peronismo.

Según Aguiar, fundador de la consultora Acierto, la ciudadanía atraviesa el proceso de ajuste económico con una mezcla de comprensión y expectativa. “Hay una especie de acuerdo tácito entre la sociedad y los gobiernos, tanto a nivel nacional como provincial. La gente es consciente de que se heredó una situación muy difícil, por eso no exige grandes resultados inmediatos, sino señales de que hay rumbo”, explicó.

Además, subrayó que no sólo se mide la gestión en términos concretos, sino también simbólicos: “La forma de gobernar también importa. Mostrar algo diferente a lo anterior genera un impacto fuerte. Se valora lo nuevo, aunque todavía no haya demasiadas concreciones”.

En ese marco, Aguiar destacó que la imagen de Milei se mantiene relativamente estable en el escenario nacional. “Si incluís la categoría ‘regular’, la opinión pública se divide en tercios. Si eliminás esa opción y obligás a optar, tenés una paridad cercana al 50-50, aunque con una leve inclinación negativa. En San Juan, en cambio, el balance mejora: ahí Milei tiene una diferencia positiva de 53% a 47%”.

“Hay una especie de acuerdo tácito entre la sociedad y los gobiernos, tanto a nivel nacional como provincial. La gente es consciente de que se heredó una situación muy difícil, por eso no exige grandes resultados inmediatos, sino señales de que hay rumbo”

El consultor identificó dos eventos recientes que generaron oscilaciones notorias en la imagen presidencial: el escándalo con la criptomoneda LIBRA y la eliminación del cepo cambiario. “El tema LIBRA afectó la credibilidad del Presidente, sobre todo porque toca su área de expertise: la economía. Pero la medida del cepo tuvo un impacto positivo fuerte, que ayudó a recuperar parte de la confianza perdida”, detalló.

En cuanto al escenario local, Marcelo Orrego se ubica por encima de Milei en términos de imagen. “El gobernador sanjuanino supera los 60 puntos de aprobación, lo que lo coloca en una posición muy sólida. La clave está en el estilo: la gente valora su perfil moderado y conciliador”, señaló Aguiar.

Respecto del peronismo, el consultor consideró que atraviesa un momento de transición tanto a nivel nacional como provincial. “Es un espacio que quedó golpeado tras la última gestión. Tiene una figura central como Cristina, pero en proceso de retiro, y por ahora no surge alguien que la reemplace con fuerza, salvo quizás Axel Kicillof”.

Finalmente, al ser consultado sobre una hipotética interna entre José Luis Gioja y Sergio Uñac en San Juan, Aguiar planteó un escenario sugestivo: “Aunque es una hipótesis que no se va a dar, Gioja mantiene una imagen más sólida que Uñac. Supo conservar su caudal político incluso fuera del poder, mientras que Uñac experimentó un deterioro muy fuerte en poco tiempo”, concluyó.