Skip links
Published on: Provinciales

Abren inscripciones para becas de formación laboral del programa Progresar Trabajo

Está disponible una nueva convocatoria al plan nacional que ofrece capacitaciones con pago mensual para jóvenes sin empleo formal. La inscripción es 100% online y estará habilitada hasta el 30 de noviembre.

El Ministerio de Educación de la Nación anunció la apertura de inscripciones para el programa Progresar Trabajo, una línea de becas que busca fomentar la formación profesional de jóvenes sin empleo formal. El objetivo es brindar herramientas concretas que mejoren la inserción laboral en sectores estratégicos de la economía.

La iniciativa forma parte del plan Potenciar Trabajo y está dirigida a personas de entre 18 y 24 años, aunque el rango se extiende hasta los 35 años para quienes no cuenten con empleo registrado. Los interesados deben inscribirse de forma online hasta el 30 de noviembre a través del sitio oficial de Progresar.

Para iniciar el trámite es necesario contar con un usuario en la plataforma Mi Argentina. En caso de no tenerlo, se debe descargar la app correspondiente y completar el registro. Una vez dentro del sistema, hay que seleccionar la línea “Trabajo” en la sección de becas y seguir los pasos indicados.

Requisitos y áreas de formación

Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. Además, quienes se postulen deberán inscribirse en cursos o trayectos formativos validados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerados prioritarios por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).

Los ejes temáticos disponibles incluyen: agroindustria, construcción, economía del cuidado, economía del conocimiento, energía, gastronomía y turismo, industria automotriz, logística, minería, entre otros.

Montos y forma de cobro

La beca mensual será de $35.000 y se pagará mientras dure el curso de formación. Se abonará el 80% del monto desde el inicio, y el 20% restante se liberará una vez que la institución educativa certifique la finalización del trayecto formativo.

Este programa representa una oportunidad concreta para cientos de sanjuaninos que buscan capacitarse, insertarse en el mundo laboral y mejorar sus condiciones de vida a través de una formación de calidad, con respaldo económico.