Skip links
Published on: Provinciales

San Juan reafirmó su compromiso con la memoria y la lucha contra el odio

En una emotiva ceremonia, representantes de los tres poderes del Estado, junto a organizaciones religiosas y educativas, recordaron a las víctimas del Holocausto y homenajearon la valentía de quienes resistieron en el Gueto de Varsovia.

Con un mensaje claro contra la discriminación y el antisemitismo, el Gobierno de San Juan y la Corte de Justicia encabezaron este jueves una jornada de memoria por el Día del Holocausto, en coincidencia con el 82º aniversario del levantamiento del Gueto de Varsovia.

El acto, cargado de simbolismo y recogimiento, tuvo lugar con la participación de autoridades provinciales, representantes de distintos credos, referentes de la comunidad judía, instituciones educativas y miembros de la sociedad civil. La ceremonia incluyó la lectura de la Meguilat Hashoá, un texto litúrgico que honra a quienes fueron víctimas del genocidio perpetrado por el nazismo y también a quienes resistieron con dignidad en condiciones extremas.

En representación del Ejecutivo provincial, el vicegobernador Fabián Martín expresó: “Nos duele y conmueve recordar el sufrimiento de millones de personas. Desde San Juan, renovamos nuestro compromiso de trabajar cada día por una sociedad más justa, sin odio ni prejuicios, donde todos puedan convivir en paz”.

Acompañaron la jornada el secretario de la Gobernación, Emilio Achem; el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos; la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; y por el Poder Judicial, el ministro Daniel Olivares Yapur.

Leonardo Siere, presidente de la Sociedad Israelita de San Juan, destacó el valor colectivo del recuerdo: “El Holocausto no es una historia solo de la comunidad judía. Es una herida de la humanidad entera. La presencia de los tres poderes del Estado y de tantos actores sociales refuerza el camino de la memoria y la educación como herramientas para combatir cualquier forma de intolerancia”.

Cada 27 de Nisán, el calendario hebreo marca un día especial: el Yom Hashoá Vehagvurá, en recuerdo del alzamiento del Gueto de Varsovia en 1943. Aquel hecho histórico se ha transformado en símbolo de resistencia frente al horror y sigue siendo un faro de memoria para el mundo entero.