Skip links
Published on: Provinciales

Europa y San Juan fortalecen vínculos para impulsar inversiones energéticas y mineras

Funcionarios europeos y el gobernador Orrego avanzan en una agenda conjunta que contempla obras de infraestructura, financiamiento y cooperación en recursos estratégicos. Una delegación de la UE visitará la provincia en mayo.

En el marco de una nueva etapa de acercamiento con las provincias argentinas, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó una misión institucional en la sede de la Unión Europea en Buenos Aires, donde se reunió con embajadores y representantes de 22 países miembros interesados en el potencial energético y minero de la provincia.

La jornada se desarrolló en la Embajada de la UE y contó con la participación de ministros del gabinete provincial y legisladores, con el objetivo de presentar las condiciones locales para futuras inversiones. Durante el encuentro, se abordaron temas clave como infraestructura energética, cadenas de valor mineras y financiamiento internacional.

“Desde San Juan estamos convencidos de que el desarrollo sostenible y la mejora en la calidad de vida de nuestra gente van de la mano con una política de puertas abiertas al mundo”, expresó Orrego durante la exposición.

El embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, destacó que San Juan forma parte de un grupo reducido de provincias prioritarias en su agenda de cooperación. “Estamos trabajando desde hace meses en una estrategia conjunta que tiene como eje los recursos naturales, en especial el cobre, que es esencial para la transición energética y digital”, señaló.

La UE prevé una visita oficial a San Juan en los primeros días de mayo, en la que participarán representantes del Banco Europeo de Inversiones, agencias de desarrollo y entidades vinculadas al sector energético y minero. La misión tendrá como fin explorar la viabilidad de proyectos de infraestructura energética y avanzar en un esquema de financiamiento sostenible.

Según confirmó Sánchez Rico, uno de los principales intereses europeos es acompañar la expansión de la capacidad de transmisión eléctrica en la provincia, en sintonía con la creciente demanda del sector productivo. Además, se analizan alternativas para obras viales y ferroviarias que fortalezcan la competitividad de la minería local.

“La estabilidad institucional, la planificación energética y el compromiso con el desarrollo hacen de San Juan un socio confiable en un contexto internacional de incertidumbre. Apostamos al diálogo multilateral y a reglas claras, por eso queremos avanzar juntos”, concluyó el diplomático.