Skip links
Published on: Editoriales

Los departamentos que gobierna el PJ, en crisis

Calingasta viene siendo noticia desde la asunción de Sebastián Carbajal que ya acumula una docena de renuncias de funcionarios a los que él mismo designó y a los que luego acusó de no cumplir con sus tareas. Ahora se le sumó un problema más y es la ausencia de presentación de balances, por lo que el propio jefe comunal salió a cruzar al contador de no haber realizado las tareas que le correspondían y girar los ejercicios al Concejo Deliberante.
En 9 de Julio hubo inconvenientes a principios de año que obligaron al intendente Daniel Banegas a volver de vacaciones porque la presidenta del Concejo, del mismo color político, se negaba a suplirlo en sus funciones y el municipio había quedado acéfalo.
A estos inconvenientes se le suma el incendio político que tiene Caucete, cuya intendenta Romina Rosas no tiene paz y acapara titulares en los medios por los problemas en su gestión. Antes de que terminara el 2024 la jefa comunal cruzó a la administración de Marcelo Orrego pidiéndole que le diera los fondos de emergencia porque el departamento estaba con muchos problemas financieros. La situación no ha tenido calma desde entonces y en la última semana fue el propio gobernador, el que, sin nombrarla, dijo que hay comunas en problemas por el crecimiento desmedido de emplead
Este viernes se conoció una sentencia judicial recientemente emitida por el Tercer Juzgado Civil de San Juan que podría marcar un antes y un después en la administración de la intendenta Rosas. Es que el fallo, resolvió una acción de amparo presentada por la empleada del Concejo Deliberante Liliana Beatriz López, declara ilegal la suspensión del pago de sus haberes y expone una cadena de actos administrativos arbitrarios e ilegítimos que podrían implicar responsabilidades penales para la jefa comunal.
Los inconvenientes comenzaron con la designación de López como auxiliar administrativa del Concejo Deliberante, designación que fue respaldada por una resolución del propio cuerpo legislativo. Sin embargo, en un hecho inédito, Rosas firmó el Decreto 142-M/2024, ordenando suspender el sueldo de la empleada, desconociendo la competencia del Concejo y desatando un conflicto institucional sin precedentes en el departamento.
Ahora, el fallo judicial sostiene que, la resolución de Rosas fue “arbitraria e ilegítima” por vulnerar derechos constitucionales como el derecho a trabajar y a recibir una retribución justa. El juez advirtió, además que la actitud de la intendenta violentó la Carta Orgánica Municipal, la Constitución Nacional y la Provincial, generando una situación de vulnerabilidad extrema para la trabajadora.
Antes de que terminara el 2024, fue el propio intendente de Rawson, uno de los que mejor imagen conserva, el que señaló que para las Legislativas sería fundamental el trabajo de los intendentes del PJ para conservar ese caudal de votos y proyectarlos en los escaños que se renuevan en la Cámara baja. ¿Qué pensarán ahora desde dentro del PJ con estos inconvenientes que no cesan en las comunas del Justicialismo? ¿Estos problemas se deben a un abandono por parte de los referentes del partido a los departamentos menos poblados? La desunión es un hecho. Se nota en todas las acciones. El PJ es un sálvese quien pueda.