Skip links
Published on: Sin categoría

Avanzan en San Juan los trámites de escrituración para 1.500 familias que esperan hace décadas

Después de más de treinta años de espera, cientos de familias sanjuaninas están un paso más cerca de tener la escritura de sus hogares. El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) lanzó un plan que busca destrabar una situación que afecta a más de 1.500 hogares distribuidos en siete departamentos. La iniciativa apunta a otorgar el título de propiedad a quienes, pese a haber saldado sus viviendas hace años, aún no cuentan con la documentación que les garantice la titularidad.

El caso más reciente es el del barrio Lagunas del Rosario, en el departamento Sarmiento, donde los vecinos participaron de la firma de un convenio que les permitirá iniciar el proceso de escrituración. Muchas de estas familias accedieron a sus casas a comienzos de los años ’90 y, si bien cumplieron con todas las obligaciones económicas, la falta de cesión de los terrenos por parte de las entidades intermedias obstaculizó la regularización dominial.

“El problema radica en que los terrenos no estaban a nombre del IPV. Fueron gestionados por entidades intermedias que luego quedaron inactivas y nunca transfirieron el dominio de la tierra”, explicó la directora del organismo, Elina Peralta. “Nuestro compromiso es resolver este cuello de botella dentro del marco legal, para que las familias puedan ejercer su derecho pleno a la vivienda”, agregó.

El Plan de Regularización Dominial contempla distintas herramientas jurídicas, como la cesión de dominio y la obtención de poderes para que el IPV pueda actuar en nombre de las entidades ya disueltas. La medida busca saldar una deuda histórica y avanzar en la seguridad jurídica de los adjudicatarios.

En paralelo, ya se avanza en barrios de Capital, Rawson, Zonda, San Martín, Santa Lucía y Jáchal, con gestiones similares. “El título de propiedad no solo representa un papel: es la consolidación de un derecho, la posibilidad de heredar, de acceder a créditos, y de vivir con la tranquilidad de que esa casa es realmente suya”, concluyó Peralta.