Skip links
Published on: Provinciales

San Juan suma empleo formal: ya son 84 mil los trabajadores registrados en el sector privado

En el marco del Día del Trabajador, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan informó que el empleo registrado en el sector privado muestra señales concretas de recuperación. Desde junio de 2024 hasta la actualidad, la cifra de trabajadores formales pasó de 80.000 a 84.000, según datos oficiales.

“El crecimiento es moderado pero constante, y refleja el impacto positivo de las políticas implementadas para sostener la actividad privada en un contexto complejo”, aseguró el ministro Gustavo Fernández, quien también subrayó el rol clave de herramientas como líneas de crédito, programas de capacitación y la reactivación de la obra pública.

Actualmente, unos 6.700 empleadores privados operan en la provincia, con el comercio y la industria manufacturera como los sectores que más empleo registrado concentran.

A esta base de trabajadores formales se suman alrededor de 20.000 personas que se desempeñan como autónomos o monotributistas. Este grupo también mostró un incremento, que el gobierno provincial asocia a la falta de oportunidades laborales tradicionales provocada por los recortes nacionales, conocidos como “la motosierra” del presidente Javier Milei.

No obstante, Fernández advirtió que el desafío sigue siendo reducir la informalidad, que tiene mayor incidencia en sectores como el agro y la construcción privada. “San Juan mantiene uno de los niveles más bajos de desempleo del país, pero la región de Cuyo registra niveles de informalidad superiores al promedio nacional. Por eso, el foco debe estar en seguir mejorando los índices de formalización laboral”, señaló.

El ministro también destacó el dinamismo de la economía del conocimiento como un motor creciente del empleo en la provincia. “Es un sector que crece por encima de la media y que tiene un gran potencial de expansión internacional. Estamos trabajando activamente para fortalecer a las empresas que operan en este rubro, porque creemos que allí hay una oportunidad clave de desarrollo”, concluyó.