En una jornada marcada por el fortalecimiento de vínculos internacionales y buenas noticias para el desarrollo económico de la provincia, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo un encuentro protocolar con el embajador de Suecia en Argentina, Torsten Ericsson. La reunión tuvo lugar en Casa de Gobierno, donde también participaron autoridades provinciales vinculadas a la producción, el gobierno y la minería.
El diplomático, quien representa a Suecia no solo en Argentina sino también en Uruguay y Paraguay, fue declarado Huésped de Honor y recibió una medalla en reconocimiento a su visita. Ericsson destacó el interés de su país en profundizar el intercambio con provincias argentinas y mencionó específicamente las oportunidades que presenta San Juan, sobre todo en el sector minero. “Es valioso conocer de cerca las iniciativas que se están llevando adelante a nivel provincial. Compartimos experiencias que pueden ser útiles para proyectos locales”, afirmó.
La visita del embajador coincidió con un anuncio clave para el futuro económico de la provincia: la firma Lundin Mining, en sociedad con BHP, confirmó que el distrito Vicuña —que se extiende entre San Juan y la región chilena de Atacama— alberga uno de los diez mayores depósitos de cobre del planeta. El gobernador Orrego reveló que fue informado de la noticia en forma directa por el CEO de la empresa, apenas minutos antes de que se hiciera pública.
“Es valioso conocer de cerca las iniciativas que se están llevando adelante a nivel provincial. Compartimos experiencias que pueden ser útiles para proyectos locales”
“El mundo pone los ojos en San Juan. Esta mina no solo contiene cobre de gran calidad, sino también importantes reservas de oro y plata. Esto consolida a la provincia como un actor central en la minería global”, expresó Orrego.
Los datos técnicos difundidos por la empresa revelan un volumen impresionante de recursos: 13 millones de toneladas de cobre en categoría medida e indicada, y otras 25 millones inferidas. Además, se contabilizan más de 80 millones de onzas de oro y casi 1.500 millones de plata.
Con la puesta en marcha del proyecto Josemaría, ubicado en Iglesia a más de 4.000 metros de altura, se estima una inversión inicial de 5.000 millones de dólares y la creación de más de 40.000 empleos directos e indirectos. Esta operación podría elevar el PBI sanjuanino en un 13%, posicionando a la provincia como una de las principales exportadoras del país.
El distrito Vicuña se proyecta como un hito en la minería moderna, y la coincidencia entre la visita del diplomático sueco y el anuncio empresarial resalta el interés global en el potencial sanjuanino. San Juan mira al futuro con un horizonte cada vez más internacional y prometedor.