Por un estrecho margen, el Senado de la Nación rechazó este miércoles por la noche el proyecto de ley conocido como Ficha Limpia, que proponía inhabilitar a personas con condenas penales para postularse a cargos electivos. La iniciativa no logró la mayoría necesaria: obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra.
Los tres representantes de San Juan participaron de la votación. Sergio Uñac y Celeste Giménez, ambos del bloque Unión por la Patria, votaron en contra del proyecto. En contraste, el senador libertario Bruno Olivera dio su apoyo a la propuesta, alineado con La Libertad Avanza.
Ni Uñac ni Giménez hicieron uso de la palabra durante el debate, que se extendió por más de siete horas. La sesión culminó pasadas las 22, cuando la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, anunció el inesperado resultado que dejó al proyecto sin aprobación.
En medio de expresiones de sorpresa y alivio, el sector ligado al kirchnerismo celebró eufóricamente el resultado. Por su parte, bloques como el PRO, la UCR, La Libertad Avanza y algunos espacios provinciales lamentaron la caída de la iniciativa que, según sostienen, buscaba elevar los estándares de integridad en la política.
El rechazo se selló con el voto en contra de dos legisladores misioneros del Frente Renovador de la Concordia, que hasta último momento eran esperados como votos afirmativos. Su cambio de postura fue clave para inclinar la balanza.
La derrota parlamentaria del proyecto Ficha Limpia reabrió el debate sobre los criterios de elegibilidad de los candidatos y volvió a poner en el centro de la escena las posturas de los representantes provinciales, entre ellos, los sanjuaninos.