San Juan se ubica entre las provincias pioneras en implementar programas de reinserción que combinan formación laboral con acciones sociales concretas. En este caso, personas privadas de libertad comenzaron a realizar tareas de mantenimiento y limpieza urbana en las inmediaciones del Penal de Chimbas, como parte de la iniciativa denominada Acciones Transformadoras.
El proyecto, desarrollado por la Coordinación de Inclusión Laboral del Ministerio de Gobierno, se basa en el enfoque de justicia restaurativa, promoviendo que los internos puedan retribuir a la comunidad a través de un trabajo que también les brinda herramientas útiles para su futuro.
“La idea es que adquieran habilidades que les sirvan una vez en libertad y que, al mismo tiempo, puedan contribuir de manera positiva al entorno que los rodea”, explicó Paula Bretillot, quien está a cargo del área.
En esta etapa inicial, participan seis internos que ya cumplen con los requisitos para salidas transitorias, al haber cumplido más de la mitad de sus condenas por delitos menores. Las actividades se llevan a cabo de lunes a viernes por la mañana y los internos son acompañados por personal capacitado y de seguridad, bajo un protocolo específico.
Según informaron desde el Ministerio, se proyecta ampliar la cantidad de participantes y extender las labores a otras zonas de Chimbas. “Queremos seguir sumando espacios de intervención y mantener una continuidad a lo largo del año”, adelantó Bretillot.
Además de facilitar la reintegración social, el programa tiene un impacto positivo en quienes participan. “Ellos valoran mucho esta instancia. Es una forma de sentirse útiles, de demostrar cambios reales y de involucrarse activamente con su comunidad”, concluyó la funcionaria.