Desde este lunes, la Policía de San Juan cuenta oficialmente con pistolas Taser para intervenir en situaciones de alto riesgo. El lanzamiento de estos Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea fue presentado en una conferencia de prensa encabezada por el jefe de Policía, Néstor Álvarez, quien detalló su funcionamiento, alcance y protocolos de uso.
La provincia adquirió 40 unidades, aunque en esta primera etapa serán utilizadas 16, manejadas exclusivamente por efectivos de grupos especiales como GERAS, GAM e Infantería, quienes fueron capacitados por instructores formados en Buenos Aires.
Según explicó Álvarez, el uso de las Taser se limitará a casos puntuales donde haya peligro concreto para el agresor, los oficiales o terceros, como en episodios de personas con conductas autolesivas. Además, se establecieron restricciones claras: no se utilizarán en menores, mujeres embarazadas ni personas mojadas, por el riesgo de efectos más intensos.
El jefe policial destacó que estos dispositivos son parte de una escala progresiva en el uso de la fuerza, cuyo objetivo es disuadir sin necesidad de disparar. “En el 85% de los casos, sólo con desenfundarlas y activar las luces y el arco eléctrico, el agresor se detiene. Es una herramienta pensada para evitar daños”, subrayó.
El protocolo establece varios pasos antes del disparo: advertencia verbal, desenfunde, apuntado con luces láser y la activación del arco voltaico, que genera un sonido eléctrico característico. Solo si estas acciones no son efectivas, se ejecuta la descarga.
Cada Taser cuenta con dos cartuchos y tiene un alcance de hasta 8 metros. La descarga inmoviliza los músculos por cinco segundos, tiempo suficiente para reducir al agresor sin provocarle pérdida de conciencia. Además, el dispositivo posee una cámara incorporada que graba todo el procedimiento desde su activación, lo que permite un control estricto sobre su uso.
La inversión provincial fue de $279.959.480 y se prevé ampliar su implementación a todos los departamentos, a medida que se capaciten nuevos agentes. “Estamos formando más efectivos en la Escuela de Tiro del D6. En pocas semanas estarán listos para sumarse al despliegue”, concluyó Álvarez.