El gobernador Marcelo Orrego recibió este lunes a una importante delegación de la Unión Europea en el Centro Cívico de San Juan, encabezada por el embajador del bloque, Amador Sánchez Rico. La visita tuvo como objetivo fortalecer los vínculos institucionales y explorar oportunidades de inversión en sectores estratégicos como la minería, la energía renovable y la logística.
Durante el encuentro, se abordaron las potencialidades de la provincia en relación con recursos naturales críticos como el cobre y el litio, fundamentales para la agenda europea de transición energética y digital. “San Juan tiene una propuesta sólida para el mundo: una matriz productiva diversificada, liderazgo en energías limpias y seis de los diez principales proyectos de cobre del país”, destacó Orrego. Además, remarcó que la provincia concentra el 54% de la exploración minera nacional y el 70% en el caso del cobre.
Sánchez Rico, por su parte, valoró el compromiso de San Juan con el desarrollo sostenible y reafirmó el interés europeo en avanzar en proyectos que generen empleo, transparencia y valor agregado local. “Queremos invertir como lo hace la UE: con responsabilidad y visión a largo plazo. San Juan tiene lo que Europa necesita para avanzar en su transición verde y digital”, aseguró.
Previo a la reunión principal, la comitiva participó del “Eje de Diálogo Institucional” en el Salón Cruce de los Andes, donde se profundizó la articulación entre la provincia y el bloque europeo.
Acompañaron al gobernador ministros de Economía, Producción, Minería e Infraestructura, así como autoridades de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones. Del lado europeo, formaron parte representantes de la Comisión Europea, del Banco Europeo de Inversiones y de agencias de cooperación de Francia, Suecia y Alemania.
El encuentro dejó en claro que San Juan se posiciona como un socio estratégico para la Unión Europea, con recursos y capacidades alineadas a las demandas de un mundo que busca crecer con sostenibilidad e innovación.