Skip links
Published on: Provinciales

El frío llegó para quedarse: una ola polar anticipa el invierno con mínimas cercanas a cero

El otoño cálido se despidió. A partir de esta semana, San Juan comenzará a sentir los rigores del invierno meteorológico con el ingreso de una ola polar que se adelantó a lo habitual y promete instalarse por al menos dos semanas. Así lo anticipó el climatólogo Germán Poblete, quien detalló que este fenómeno marcará un quiebre definitivo en el clima templado de los últimos días.

“Se terminó el calor otoñal. Ya no habrá más jornadas con temperaturas máximas de 24 o 25 grados. Lo que se viene son días fríos, con mínimas que rondarán los 0 grados y máximas que apenas alcanzarán los 14 o 15 grados”, explicó el especialista.

Según Poblete, este cambio repentino responde al ingreso de una masa de aire polar que genera inestabilidad en la atmósfera y provoca un marcado descenso térmico. Si bien el invierno astronómico comenzará el 21 de junio, el invierno meteorológico –basado en los registros atmosféricos y térmicos– ya comenzó.

Día clave y posible nevada
Este lunes será el punto de partida, con una jornada nublada, viento Sur predominante y chances de lloviznas en el sur de la provincia. Incluso, en las zonas más elevadas como el cordón del Tontal, podrían registrarse nevadas, sumando aún más frío al panorama.

Las temperaturas mínimas continuarán cerca del 0 durante toda la semana. Para mañana martes, se espera un cielo despejado que, junto con el aire polar, podría favorecer la primera nevada en el Gran San Juan y alrededores. La máxima apenas rozaría los 14 grados.

Durante el jueves, viernes y sábado persistirán las heladas matutinas, aunque con un leve repunte térmico hacia los 16 grados. Pero no durará mucho: el domingo ingresará un nuevo frente frío que volverá a empujar las máximas hacia los 13 grados y mantendrá el ambiente gélido durante la semana siguiente.

Un fenómeno más extenso de lo habitual
El especialista remarcó que esta primera ola polar no solo llegó antes, sino que tendrá una duración inusualmente extensa. “Generalmente estos eventos ocurren a mediados de junio y duran entre tres y cinco días. Esta vez se extenderá por al menos dos semanas”, subrayó Poblete.

Con este nuevo escenario climático, el abrigo se vuelve imprescindible y el invierno, aunque no haya comenzado oficialmente en el calendario, ya se siente en el aire sanjuanino.