Con el 46,7% de los votos, el actual rector Tadeo Berenguer fue el candidato más votado en las elecciones de la Universidad Nacional de San Juan, pero no logró evitar la segunda vuelta. El próximo lunes 23 de junio deberá medirse nuevamente en las urnas con Jorge Cocinero, quien obtuvo el 29,5% y se posicionó como el segundo más votado.
Según la normativa electoral universitaria, para consagrarse en primera vuelta es necesario superar el 50% de los votos ponderados. Como esto no ocurrió, la definición del próximo rector de la UNSJ se resolverá en el balotaje.
En tercer lugar quedó Guillermo Velasco, con el 23,8%, quedando fuera de competencia para la segunda instancia.
Además de la elección del rector, tres de las cinco facultades también deberán elegir autoridades en esta segunda vuelta.
En Exactas, la contienda será entre Jorge Castro (del espacio de Berenguer) y Alejandra Pittaluga (alineada con Velasco). En Ciencias de la Salud, la elección se dará entre Yésica Flores y Ángel Pinto, ambos con vínculo político con el oficialismo. Y en Arquitectura, competirán Carlos Herrera (cercano a Velasco) y Alejandro Álvarez (apoyado por Cocinero).
La UNSJ, que administra uno de los presupuestos más importantes de la provincia después del Ejecutivo, vive un proceso electoral clave que definirá su rumbo institucional para los próximos cuatro años.