Con la mirada puesta en las próximas vacaciones de invierno, San Juan intensifica su estrategia de promoción turística en distintas provincias argentinas. Ante un contexto económico que desalienta el turismo internacional, el foco está puesto en atraer a visitantes del resto del país, una tendencia que ya empieza a notarse con el aumento de consultas y reservas.
“Estamos viendo mucho interés del turismo nacional, que es el público al que apuntamos con fuerza”, explicó María Belén Barboza, referente de la Secretaría de Turismo. Según indicó, el reciente fin de semana largo mostró una ocupación hotelera moderada, pero dejó buenas expectativas para lo que viene.
La provincia ya llevó su propuesta a ciudades clave como Córdoba, Mar del Plata, Villa Gesell y Cosquín, donde presentó sus principales atractivos: paisajes, gastronomía y experiencias culturales. Además, San Juan estuvo recientemente en Misiones, con una muestra itinerante que incluyó bailes típicos, cocina regional y productos locales, aprovechando la inauguración de un nuevo tramo de colectivo que conecta ambas provincias a través de la empresa 20 de Junio.
Dentro de la oferta local, los destinos más buscados son Calingasta, Iglesia, Valle Fértil y Jáchal, conocidos por su entorno natural y propuestas de aventura. “Estamos armando una agenda de actividades para las vacaciones, con propuestas de cada municipio y el acompañamiento del sector privado”, adelantó Barboza, destacando la coordinación entre actores públicos y prestadores turísticos.
La expectativa es clara: captar la atención del viajero argentino que busca experiencias dentro del país, priorizando naturaleza, tranquilidad y buena conectividad. En ese sentido, San Juan busca posicionarse como una opción atractiva para el receso invernal que se avecina.