A poco más de un mes desde que comenzaron a utilizarse en San Juan, el Gobierno provincial analiza ampliar el uso de pistolas Taser a personal policial que realiza tareas de patrullaje en áreas urbanas. Hasta el momento, estos dispositivos están destinados a unidades especiales como el Grupo GERAS, Infantería y el GAM.
Según informó el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, en declaraciones televisivas, las Taser aún no fueron disparadas en operativos reales. Solo se aplicó la primera fase de uso: la verbalización. “Las pistolas tienen tres instancias: advertencia verbal, activación del arco voltaico y el disparo. Por ahora, solo fue necesario el primer paso”, explicó.
La provincia adquirió 40 de estas armas no letales y, actualmente, hay 16 efectivos entrenados bajo protocolo para operarlas. El objetivo oficial es que este tipo de armamento se sume también al equipamiento de los policías que circulan por el microcentro y distintos departamentos del interior, con el argumento de reforzar la prevención en la vía pública.
Desde la Jefatura de Policía, el comisario Néstor Álvarez confirmó que se trabaja en una implementación gradual. “Ya están distribuidas en grupos tácticos, pero se prevé que también estén presentes en zonas céntricas y otras áreas urbanas”, aseguró.