La edición 2025 de la Fiesta Nacional del Sol se celebraría en noviembre, según confirmó la directora de Turismo de San Juan, Belén Barboza. A diferencia de otros años, cuando el evento solía desarrollarse en febrero, esta vez se reprogramaría para más adelante, en el último trimestre del año. El lugar elegido, sin cambios: nuevamente el Estadio del Bicentenario, en Pocito.
Barboza explicó que el corrimiento de la fecha responde a cuestiones logísticas y a la necesidad de reacomodar el calendario cultural y político, ya que 2025 será un año electoral. “La fecha tentativa ya está definida, será en noviembre. La confirmación oficial la va a anunciar el ministro en los próximos días”, señaló en declaraciones a la prensa local.
Aunque no se precisó si coincidirá con un fin de semana largo, desde el área de Turismo indicaron que todavía se están evaluando las posibilidades, en función de la agenda turística y de la disponibilidad de artistas.
Otro dato que trascendió es que el equipo organizador está trabajando junto a Cultura para definir la temática central de la próxima edición, uno de los ejes clave del evento sanjuanino, que cada año busca reflejar diferentes aspectos identitarios de la provincia.
Además, se analiza la posibilidad de sumar a un artista internacional de renombre, algo que no ocurrió en la edición anterior. “El año pasado no hubo figuras internacionales, pero este año se está evaluando. Es una decisión que depende del ministro y del gobernador”, adelantó Barboza, sin dar nombres, aunque dejando abierta la expectativa.
La Fiesta Nacional del Sol es uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de San Juan, con fuerte impacto económico, turístico y en el empleo temporal. Se espera que la edición 2025 tenga una duración de tres días, aunque todavía no hay un cronograma detallado.
En las próximas semanas, las autoridades anunciarán más precisiones sobre las fechas, el contenido artístico y las novedades que marcarán esta nueva edición de la celebración más emblemática del calendario local.