Skip links
Published on: Desarrollo Económico

La mina Hualilán se alista para producir oro y priorizará a trabajadores de Ullum

Challenger Gold, la firma a cargo del proyecto minero Hualilán, se prepara para comenzar la producción de oro en noviembre. En ese marco, prevé incorporar entre 80 y 90 nuevos empleados, con una condición clave: dar prioridad a personas que residan en Ullum, donde se encuentra el yacimiento.

“Queremos que el impacto económico se sienta en la comunidad que rodea directamente al proyecto”, explicó Sonia Delgado, directora ejecutiva de la empresa. Para garantizar esto, están trabajando junto a la municipalidad de Ullum en los procesos de contratación y selección, así como en la incorporación de proveedores locales.

La producción se realizará en la planta de Casposo, en Calingasta, inactiva desde 2019. Pero tanto la extracción como el transporte y las regalías corresponden a Ullum, lo que refuerza la decisión de enfocar allí la generación de empleo.

“Queremos que el impacto económico se sienta en la comunidad que rodea directamente al proyecto”

En una primera etapa, la minera busca cubrir ocho cargos técnicos y directivos, todos relacionados con operaciones a cielo abierto. Para estos puestos se exige experiencia comprobable y, si no se encuentra personal en Ullum, se abrirá la búsqueda en el resto de la provincia y del país.

La mayor parte de las contrataciones será en los próximos tres meses. Además, el modelo de trabajo será distinto al habitual en alta montaña: jornadas de lunes a viernes, de 6 a 18 horas, con descanso en fines de semana y feriados.

El acuerdo con Casposo permitirá iniciar la producción mientras se avanza con la construcción de una planta propia en Ullum. En tres años, Challenger proyecta extraer hasta 100.000 onzas de oro y plata. La alianza también implicará reactivar Casposo, lo que suma otra fuente potencial de empleo para la región.