La reciente extensión en los cortes de gas natural y GNC encendió las alarmas en el sector industrial de San Juan. Según Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial local, si la medida continúa, podría frenarse hasta el 50% de la producción provincial.
“La mayoría de las fábricas usa gas, especialmente aquellas que funcionan con hornos o calderas, como las alimenticias, textiles y de materiales para la construcción”, explicó Palacios durante una entrevista en el ciclo Café de la Política.
El impacto varía según el tipo de industria: algunas pueden reorganizar tareas, pero otras —que dependen de líneas de producción continuas— deben parar por completo, lo que genera pérdidas económicas y pone en riesgo empleos.
Palacios también señaló que el problema no es la falta de gas en sí, sino la falta de infraestructura. “Hay gas, pero hacen falta obras. Se avanzó algo, pero no alcanza”, dijo. Y lanzó una crítica directa a los responsables políticos: “Lo que falta es sentido común desde la política. Seguimos con medidas de parche que responden más a las elecciones que al desarrollo del país”.
Mientras tanto, el expendio de GNC en San Juan continuará interrumpido por al menos 24 horas más, afectando a todas las estaciones de servicio. Así lo confirmó Miguel Caruso, titular de la Cámara de Expendedores, quien aseguró que se espera que el servicio se restablezca cuando el sistema se normalice.