Skip links
Published on: Cultura y Educación

San Juan lanzó su agenda de invierno con propuestas culturales, deportivas y turísticas en toda la provincia

Con el inicio del receso invernal cada vez más cerca, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan presentó la programación completa de actividades para estas vacaciones. La propuesta incluye una amplia variedad de opciones para grandes y chicos, con actividades culturales, deportivas, gastronómicas y recreativas en toda la provincia.

La iniciativa, pensada tanto para residentes como para turistas, busca ofrecer experiencias integrales que combinan naturaleza, tradición, aventura, arte y bienestar. En esta edición, se sumaron espacios culturales, municipios, productores turísticos y otras instituciones para conformar una red articulada de eventos durante julio.

Algunas de las actividades destacadas incluyen recorridos guiados en distintos departamentos, visitas accesibles bajo el programa “San Juan sin Barreras”, paseos en el Carrascal, eventos en la Difunta Correa y el clásico circuito nocturno con luna llena en Ischigualasto del 8 al 11 de julio.

En el plano deportivo, la agenda contempla la Copa VISA con el partido entre Los Pumas e Inglaterra el 12 de julio en el Estadio del Bicentenario, la Maratón Internacional el 27 de julio con diferentes distancias, y una jornada de plogging familiar en la Quebrada de Zonda el 19 de julio.

Los espacios culturales también tendrán protagonismo con propuestas como “Vacaciones en el Sarmiento”, el Festival Internacional de Títeres y Teatro Divertites (del 6 al 20 de julio en Rivadavia), conciertos, actividades infantiles, ferias y hasta astroturismo en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson.

Además, se suman eventos organizados en conjunto con el Ministerio de Producción, como la segunda edición de “La Noche de las Fábricas” en el Chalet Cantoni, una nueva entrega de “Punta de Espalda” en Pocito, “Olivida” en la Plaza del Bicentenario y “Raíces San Juan” en el Andén de la Estación San Martín.