En un intento por evitar una nueva medida de fuerza que afecte al transporte público en San Juan, el Gobierno provincial resolvió transferir $500 millones a las empresas de colectivos para que puedan afrontar el pago de retroactivos salariales correspondientes a mayo y junio.
El acuerdo, alcanzado entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las firmas agrupadas en ATAP, destrabó el conflicto que venía tensando al sector en los últimos días. Según se informó, el monto será abonado en cuotas y servirá para saldar los aumentos firmados en las paritarias nacionales, que las empresas no podían cubrir por falta de fondos.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, indicó que la deuda de mayo se cancelará el 25 de julio, mientras que lo correspondiente a junio se pagará el 20 de agosto. El convenio contempla ítems como antigüedad y viáticos, exigidos por los trabajadores según el acuerdo firmado por FATAP.
El conflicto puso nuevamente en evidencia la dependencia del sistema de transporte respecto de los subsidios estatales. Si bien el boleto mínimo fue recientemente aumentado a $810 para compensar los nuevos salarios, desde ATAP aseguran que los ingresos por tarifa no alcanzan para cubrir el funcionamiento completo del servicio.
Además del nuevo desembolso, la provincia ya destina más de $4.600 millones por mes en subsidios, que incluyen el aporte a las empresas, el boleto educativo gratuito y los trasbordos sin costo para los usuarios.